Leopoldo Sierra hace balance de sus diez años como alcalde de Daimiel
El regidor del PP cree que su gestión se basa en la sostenibilidad y es «francamente aceptable»
![Leopoldo Sierra, en una entrevista en la radio local](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/21/leopoldo-sierra-kaRG--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Daimiel , Leopoldo Sierra, del PP, ha cumplido diez años al frente del Ayuntamiento y ha hecho balance en la radio local. Sierra dice que se encontró una situación «ruinosa», con 38 millones de deuda entre la administración y la empresa municipal Emumasa, pagos pendientes a proveedores y nóminas que se cobraban con casi 15 días de retraso. Ahora, asegura, el Consistorio ha pasado del 186% de nivel de endeudamiento al 100% y 20 millones de deuda.
«Hemos conseguido entre todos estabilizar la situación municipal mediante el control del gasto y una gestión francamente aceptable basada en la sostenibilidad donde no se gaste más que lo se ingresa», afirma. Aún quedan por finiquitar asuntos pendientes como Emumasa. Además, el Ayuntamiento ofreció la dación en pago con Gicaman, de 1,3 millones , y un año después sigue a la espera para firmar un convenio que permitiría cerrar un ciclo «negro».
Por otro lado, «la pandemia ha limitado la capacidad de trabajo del equipo de Gobierno» y reconoce que hay que mejorar en aspectos como la infraestructura telemática. En cuanto a su Plan de Ciudad, comentó las ideas clave: consolidación de Daimiel como destino turístico de referencia en Naturaleza y Cultura; impulso al medio ambiente y mejora de la eficiencia energética; apoyo a los sectores económicos productivos e industriales;fortalecimiento del sector servicios; y dinamización de la actividad social, lúdica y deportiva.
Preguntado por los proyectos de los que guarda mayor recuerdo, menciona el nuevo Punto Limpio, la renovación del campo de césped artificial, la balsa de tormenta y el acondicionamiento de la laguna de Navaseca y la Motilla del Azuer, la reciente renovación en la luminaria, las mejoras e inversiones progresivas en el teatro Ayala, el Pabellón Ferial o la pista de skate, la implantación de un cine y la celebración del 125 aniversario de Daimiel.
En la actualidad se está negociaciando para resolver la situación en la piscina climatizada. De no llegar a un acuerdo con la empresa adjudicataria, que registra pérdidas por la pandemia y las restricciones sanitarias, el Ayuntamiento maneja otras posibilidades como sacarla de nuevo a licitación.
Por último, pidió al Ministerio de Transición Ecológica que se muestre sensible hacia al parque nacional de Las Tablas de Daimiel y trasvase agua al ecosistema, en vez de basar su recuperación en pozos de emergencia. Y respecto a la organización de la próxima Feria, se va a esperar a finales de agosto o principios de septiembre para ver cómo está entonces la situación sanitaria.
Noticias relacionadas