La laguna de Pozuelo de Calatrava, escuela de formación de la UCLM

Estudiantes del grado de Geografía y Ordenación del Territorio realizan allí sus prácticas extracurriculares

Lguna de Pozuelo de Calatrava, en Ciudad Real M. Cieza

EFE

La laguna del Prado o La Inesperada en Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) se ha convertido en una escuela de formación universitaria donde los estudiantes del grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) realizan sus prácticas extracurriculares.

El profesor del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Rafael Ubaldo Gosálvez , ha explicado este jueves a Efe que gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava y la UCLM se pueden llevar a cabo estas prácticas.

En el año 2016 seis estudiantes de geografía completaron casi cien horas de formación práctica cada uno actuando como guías-intérpretes del centro de interpretación de las lagunas del Campo de Calatrava.

A partir de este mes de marzo y hasta mayo una nueva promoción de estudiantes de Geografía se incorporan como guías-intérpretes en el Centro de Interpretación del Agua Volcánica «La Inesperada» .

Gosálvez ha asegurado que la laguna del Prado es un espacio de especial importancia para la conservación de las aves en la provincia de Ciudad Real y ha precisado que el último censo de aves acuáticas realizado a principios de marzo evidencia que la laguna se ha vuelto a nutrir de vida tras los aportes de las lluvias de finales de otoño.

En total el censo arrojó una cifra de 4.171 individuos pertenecientes a 14 especies distintas , entre las que destacan 132 flamencos rosas, 332 patos cucharas comunes, 69 tarros blancos, dos avocetas comunes y dos ejemplares de grullas (un adulto y un joven).

El profesor ha asegurado que la presencia de otras especies como dos patos colorados o 66 fochas comunes hablan del inicio de la temporada de desarrollo de plantas acuáticas en la cubeta de la laguna.

También se han podido observar en esta laguna, declarada Humedal Ramsa r -el único con el que cuenta toda la comarca del Campo de Calatrava- 5 gallinetas comunes, 8 ánades frisos, 32 ánades azulones, 11 cigüeñuelas y 10 cercetas comunes.

Como aspecto menos positivo ha advertido de que la laguna acoge 2.500 gaviotas reidoras y mil gaviotas sombrías, la mayoría procedentes del vertedero de residuos sólidos urbanos de Almagro y de los embalses del Vicario, Vega del Jabalón y Gasset.

Los datos del censo muestran que en estos momentos la laguna de la Inesperada o del Prado es «la laguna con mayor diversidad biológica Campo de Calatrava », ha recalcado Gosálvez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación