La Junta se queja del recorte de las ayudas para la promoción del vino

El portavoz regional acusa al Gobierno de Rajoy de reducir los fondos y de grandes trabas burocráticas

El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando JCCM

P.H.MEJIA

El Consejo de Gobierno de esta semana ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas a la promoción del vino en mercados de terceros países que persiguen mejorar la competitividad de los vinos de la región mediante acciones de promoción e información que las bodegas y cooperativas llevan a cabo en países extracomunitarios .

El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado que con estas ayudas se podrán cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento y material promocional de los vinos amparados de una denominación de origen , una indicación geográfica protegida o en los que se indique la variedad de uva de vinificación.

El portavoz ha aprovechado esta convocatoria de ayudas para criticar el r ecorte de los fondos destinados a Castilla-La Mancha que el Ministerio de Agricultura ha realizado en los últimos años. Aseguró que, pese a ser la primera región productora de España, con 23 millones de hectolitros de vino y mosto en la última vendimia, el 55,5% de la producción total , la región ha pasado de recibir 6,4 millones de euros de ayudas para la promoción de los vinos en terceros países, a apenas 3,4 millones de euros.

En opinión de Hernando, esta reducción de fondos se debe a «la falta de voluntad política» del Gobierno de Rajoy para reducir las trabas burocráticas que aún hoy dificultan el acceso a estas ayudas por parte de las bodegas y cooperativas de la región.

Una postura que, según Hernando «no nos parece inteligente» al dar la espalda a un sector que arroja un saldo positivo en la balanza comercial de Castilla-La Mancha de más de 500 millones de euros .

El presupuesto que dispone las ayudas a la promoción en terceros países a nivel nacional es de 50 millones de euros y la cuantía definitiva de la ayuda asignada a cada comunidad autónoma vendrá determinada por la aprobación en la Conferencia Sectorial de la lista definitiva de las acciones y programas seleccionados a nivel nacional.

El Gobierno regional pretende que de cara al nuevo Programa de Apoyo para el periodo 2018-2023, el presupuesto nacional se reparta y sea cada comunidad autónoma la que gestione íntegramente la parte que le corresponda , lo que ayudaría a simplificar los trámites y procedimientos que tiene que afrontar los beneficiarios de estas ayudas durante el proceso de justificación.

Servicios sociosanitarios

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado una orden de ayudas de 1,4 millones de euros para el desarrollo y prestación de servicios en materia sociosanitaria que llevan a cabo las asociaciones de pacientes y entidades privadas sin ánimo de lucro en la región.

Según el portavoz, se subvencionarán los programas destinados a cuidados asistenciales y rehabilitadores; los servicios de integración sociolaboral; las actividades de promoción de la salud; prevención de la enfermedad , información, asesoramiento, sensibilización y divulgación; así como la formación y capacitación de pacientes, la calidad asistencial y la participación social.

El año pasado, el sector sociosanitario sostuvo 1.370 empleos y atendió a cerca de 87.700 usuarios en Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación