La Junta atenderá 5.200 operaciones quirúrgicas en la región durante este verano
Una de las metas del Sescam es aumentar el volumen de médicos y enfermeros en sustituciones
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) tiene previsto este verano realizar 5.200 operaciones quirúrgicas en los 131 quirófanos abiertos en hospitales de la región. Además, atenderá a 245.000 pacientes en primera consulta hospitalaria y a más de medio millón en revisiones, así como mantener operativa toda la red de camas.
Estas metas han sido expuestas este jueves por el director general de Asistencia Sanitaria del Sescam, José Antonio Ballesteros , junto con el director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera .
Ballesteros ha reprochado que, durante la pasada legislatura, «los hospitales ralentizaban la actividad programada, y durante el verano era una paralización». Por este motivo, y con el PSOE en el Gobierno regional, se desarrolló el Plan MAS Sanidad en 2016, logrando objetivos muy significativos. Según Ballesteros, se consiguió incrementar un 13 por ciento la actividad quirúrgica respecto al verano de 2015. En 2016 también se logró atender en consultas externas a 36.000 pacientes más que en el año anterior, además de un incremento en técnicas diagnósticas.
El objetivo para 2018 es «volver a conseguir los datos obtenidos en el primer MAS Sanidad de 2016», ha asegurado Ballesteros, quien ha señalado otro propósito: mantener operativa la red de camas para que sean utilizadas para ingresos urgentes o programados. Y también se dedicará un millón de euros a obras para mejorar las plantas de los hospitales.
Otra meta es aumentar la cifra de médicos y enfermeros para sustituciones . «Estamos dedicando más de 15 millones de euros para los meses de julio, agosto y septiembre, cuando en 2014 se dedicaron 7 millones de euros para este mismo concepto», ha remarcado Ballesteros en una rueda de prensa.
En lo referente a la Atención Primaria, el director general ha destacado que el reto es aumentar el número de recursos humanos, para lo que se destinarán más de 15 millones de euros a sustituciones de médicos de familia. Ballesteros ha subrayado que esa cifra es más del doble de lo presupuestado para este fin en 2014.
Por otro lado, el representante del Sescam ha coincidido en las críticas realizadas por el Sindicato Médico sobre la contratación de facultativos. «Nos gustaría tener más médicos para poderles ofrecer contratos de sustitución», ha añadido. Sin embargo, «el desplome de la formación vía MIR, que se inició la pasada legislatura, continúa», ha admitido luego. Ya entonces se impidió aprovechar las 83 plazas de medicina de familia que tiene acreditadas Castilla-La Mancha, de modo que en este momento «solo tenemos 47 médicos que han acabado su formación; es decir, 36 menos de los acreditados ».
No obstante, Ballesteros ha destacado que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma en pagar mejor la hora de la guardia, aunque no es suficiente. El director general de Asistencia Sanitaria del Sescam ha apostado por «hacer cantera» para que los profesionales se queden o para que vayan a Castilla-La Mancha a ejercer su profesión.
De las 14:00 a las 18:00, peligro
En la misma rueda de prensa, el director general de Salud Pública y Consumo ha presentado el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud , que se viene ejecutando desde el año 2004.
El objetivo de este programa es reducir el impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, principalmente los colectivos más vulnerables (niños, ancianos y enfermos), a los que Tordera ha aconsejado que eviten la exposición al sol desde las 14:00 a 18:00 horas, así como el consumo de alimentos con una gran cantidad de agua.
Este proyecto sigue unas líneas estratégicas bien marcadas, como es la coordinación con la administración central o la comunicación al ciudadano.
Noticias relacionadas