La Junta hará «inventario» de la Arquitectura Negra de Guadalajara
El estudio se realizará en la comarca del Ocejón, en cuyos pueblos se emplea sistemáticamente la pizarra
La Junta de Castilla-La Mancha va a realizar un exhaustivo inventario de la Arquitectura Negra de la provincia de Guadalajara para «conocer mucho más ese patrimonio y las características que lo hacen tan singular» . Según dijo este miércoles la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el estudio será «muy completo» y lo harán profesionales de distintas disciplinas, como la antropología, la arqueología, la arquitectura, la construcción, la lingüística o la historia.
El inventario se realizará en aquellas localidades de la comarca del Ocejón, en las cuales se emplea sistemáticamente el uso de la pizarra, que pueden subdividirse en dos áreas principales: la vertiente oriental y la vertiente occidental del pico Ocejón. Así pues, serán estudiados los núcleos de Campillejo, Campillo de Ranas, El Espinar, Majaelrayo, Roblelacasa y Robleluengo (vertiente occidental), así como de Valverde los Arroyos y Zarzuela de Galve (vertiente oriental). Además, también visitarán La Vereda, Palancares, Almiruete y La Huerce.
Noticias relacionadas