La Junta destinará 10,4 millones para ayudas a libros y comedor escolar el próximo curso

El consejero de Educación ha anunciado que el plazo para solicitar estas becas estará abierto del 8 al 28 de mayo

Imagen de archivo de un comedor escolar
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno ha sido informado este martes de que el próximo martes, 7 de mayo, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha va a publicar la resolución por la que se convoca la concesión directa de ayudas de cara al curso 2019-2020 consistentes en el uso de libros de texto para el alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria, así como el uso de comedores escolares para los alumnos del segundo ciclo de educación infantil y primaria matriculados en centros sostenidos con fondos públicos.

El presupuesto que el Gobierno regional tiene previsto destinar a esta convocatoria de ayudas asciende casi a los 10,5 millones de euros, exactamente 10.459.426 euros, de los cuales más de 3,9 millones van dirigidos a los libros de texto y más de 6,5 millones de euros serán para ayudas a familias desfavorecidas en el uso de los comedores escolares. Según las estimaciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se espera conceder en torno a 68.000 ayudas en el caso de los libros de texto y más de 20.000 para comedores escolares.

Así lo ha dado a conocer en una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, quien ha anunciado que el plazo para solicitar estas becas estará abierto del 8 al 28 de mayo . Entre las novedades que ha destacado de cara a esta convocatoria, está que el solicitante cuyas condiciones económica no hayan variado podrá renovar la ayuda sin necesidad de aportar ningún tipo documentación que acredite su situación familiar, ya sean familias monoparentales, de acogida o en cualquier otro caso.

En segundo lugar, a todos los solicitantes les saldrán sus datos familiares pregrabados, lo cual quiere decir que tanto para las familias como para los centros escolares que les prestan apoyo para rellenar sus solicitudes van a recibir una importante ayuda porque se agilizan todos los trámites.

Por otro lado, según ha indicado Felpeto, «seguimos asegurando que todas las familias que cumplan con los dos tramos de renta establecidos sean beneficiarios de las ayudas». Se trata de ayudas en especie, por lo que las familias no tendrán que adelantar el dinero para la compra de los libros de texto ni para el uso del comedor escolar, ya que la ayuda le llega a los colegios o a las empresas que gestionan el servicio de comedor.

El único criterio para la concesión de la ayuda es la renta económica y los centros dispondrán del 70% del dinero necesario para adquirir los libros de texto antes del inicio de curso para poder entregárselos en tiempo y forma a los beneficiarios de dicha subvención.

Cabe destacar, ha informado el consejero de Educación, que a lo largo de esta legislatura el Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido más de 220.000 ayudas para el uso de libros de texto, de las cuales más 34.000 fueron en el curso 2015-16, más de 56.400 en el curso 2016-17, más de 65.800 en el curso 2017-2018 y en el presente ya hay concedidas 68.311 subvenciones, a las que se añadirán 800 de educación especial tanto en centros públicos como concertados, por lo que se puede llegar a más de 69.100 ayudas.

Por lo que respecta a las ayudas de comedor escolar, destinadas a familias en situación económica desfavorecida, se han concedido aproximadamente a lo largo de esta legislatura unas 52.000, de las cuales más de 7.900 fueron en el curso 2015-16, más de 10.300 en el curso 2016-17, más de 13.800 en el curso 2017-18 y más de 20.000 en el presente. «Ningún alumno de esta comunidad autónoma se ha visto privado del servicio de comedor si cumplen con los requisitos» , ha asegurado.

A todas estas ayudas para comedor escolar, ha destacado Felpeto, hay que sumar aquellas que recibe el alumnado que por su jornada escolar o por estar en rutas compartidas por otros centros tienen que hacer uso de este servicio, así como los alumnos de educación especial o los que están alojados en residencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación