La Junta destina 14,2 millones a prevenir el abandondo escolar en Castilla-La Mancha

El IV Plan de Éxito Educativo beneficiará a 28.900 alumnos de 858 centros y se contratará a 950 docentes

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El abandono escolar es una de las asignaturas pendientes en Castilla-La Mancha . Aunque los últimos datos hablan de una reducción de un punto y medio, pasando de un 20,2% de alumnos que abandonaron los estudios en 2019 a un 18,7% en 2020, este porcentaje es todavía muy alto.

Para intentar luchar contra este problema, el Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pondrá en marcha el IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano , que comenzará a funcionar desde el próximo mes de enero hasta el 30 de junio y contará con un presupuesto de 14,2 millones de euros para beneficiar a 28.900 alumnos de 858 centros educativos de la región y supondrá la contratación de 950 docentes.

Un anunció que hizo ya el pasado viernes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , pero que ayer concretó la portavoz de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández , que informó de que esta semana el Consejo de Gobierno ha aprobado la implantación, la organización y el desarrollo de los programas Prepara-T, Ilusiona-T, Titula-S, Actualiza-T y Reincorpora-T, integrados en ese IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Educativo Temprano para el curso escolar 2021-2022.

«El objetivo es aumentar las tasas de titulación del alumnado y estimularle para que no abandone los estudios una vez finalizada la etapa obligatoria», manifestó la portavoz, que destacó que «desde que Castilla-La Mancha apuesta por esta estrategia, han mejorado notablemente los resultados del alumnado». Así, recordó que hace diez años el número de repetidores en Primaria era del 6,2%, porcentaje que en el curso pre-Covid descendió al 3,1%. Por su parte, en Secundaria el último dato era un 10,4% de alumnos que repetían, mientras que hace diez años era de un 18,8%.

Fernández fue desgranando cada uno de los programas que incluye el IV Plan de Éxito Educativo y explicó que el programa Prepara-T va dirigido al alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria. De su puesta en marcha se beneficiarán un total de 450 centros educativos y 13.000 alumnos. Además, el presupuesto asignado para su desarrollo será de 5.229.184 euros y 450 docentes contratados.

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, en la rueda de prensa JCCM

Por su parte, el programa Ilusiona-T va dirigido a alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria que se incorporó con áreas pendientes de la etapa de Educación Primaria o está repitiendo este nivel. De él se beneficiará un total de 250 centros educativos, y se estima en 10.700 el alumnado beneficiario. Para su desarrollo se van a destinar 3.225.780 euros y el número de efectivos docentes contratados será de 250.

Respecto al programa Titula-S , Fernández indicó que va dirigido a alumnado de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato que tengan dificultades para conseguir las competencias, que precisen medidas de inclusión y ajustes educativos dentro del aula ordinaria o provengan de programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en los niveles de 2º y 3º de la ESO. Con un presupuesto 1.290.312 euros, el programa llegará a un mínimo de 100 centros educativos y 4.100 alumnos gracias al centenar de docentes contratados.

Actividades de Garantía Juvenil

Junto a los tres programas anteriores, la portavoz regional confirmó que, en próximas fechas, se publicará la resolución que autoriza la implantación de actividades de Garantía Juvenil en los centros públicos para el curso 2021-2022, ligadas al programa Reincorpora- T , que trae aparejadas la contratación de otros 150 docentes.

Para este programa en concreto, que va dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que hayan abandonado el sistema educativo sin obtener titulación, se van a destinar 3.983.731 euros. Se trata de un programa que está formado por 122 acciones formativas y beneficiará a unos 1.110 alumnos y a 58 centros educativos.

Por último, tal y como señaló Fernández, hay contemplados 500.000 euros para acciones formativas dirigidas al profesorado relacionadas con el programa Actualiza-T , un esfuezo inversor y formador que busca redundar en la mejora de la educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación