La Junta denunciará la venta de agua entre los regantes de Estremera y la Scrats
El Gobierno regional considera que es «un trasvase encubierto»
![El agua que pertenece a los regantes de Estremera se irá a los de Murcia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/12/07/canal1-kP5C--620x349@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha denunciará en los tribunales la decisión del Gobierno de España de autorizar una reventa de derechos de agua entre la Comunidad de Regantes del Canal de Estremera y 28 comunidades de regantes integradas en el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats).
El portavoz regional, Nacho Hernando, ha justificado esta denuncia al entender que se trata de «una maniobra especulativa, un mercadeo de derechos» a costa del agua; entiende que cuando en Castilla-La Mancha se está abasteciendo con cinco camiones cisterna a la provincia de Guadalajara, desde el Gobierno central se ha autorizado una cesión de derechos de agua que equivale a 500 camiones cisterna, casi 8.000 millones de litros .
El Gobierno regional ha tomado la decisión de impugnar este nuevo «trasvase encubierto» , según ha esgrimido el portavoz del Ejecutivo, por superar en casi un 50 por ciento el volumen máximo autorizado , según el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y el articulo 345 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, que establece que el volumen máximo reglamentario debe estar vinculado al volumen realmente utilizado en los últimos 5 años.
Hernando ha denunciado además la «gran presión» que esta cesión puede causar a diversos espacios de la Red Natura 2000 , tanto de Madrid como de Castilla-La Mancha, tal y como se le ha hecho saber al Gobierno de España, «que decidió ignorar el informe enviado por la Consejería de Medio Ambiente y omitir las repercusiones que se podrían causar a ocho hábitats y 30 especies animales de la Red Natura 2000 comprendidos entre el embalse de Bolarque y las comunidades de regantes cedentes ».
Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, si el titular de esta concesión, en este caso los regantes del Canal de Estremera, no cumple con la finalidad por la que se otorgó la misma, «se debería eliminar su derecho de aprovechamiento».
El portavoz ha comparado el uso del agua con los empleos y ha dicho que «si hacemos una suma global, todo el agua que sale de la cuenca del Tajo podría traducirse en la creación de 40.000 empleos en la región », y ha recordado que Castilla-La Mancha no quiere el canon del trasvase sino el desarrollo que posibilita el agua y los 650 millones de euros que genera, y que ha recordado que al Gobierno regional aún se le deben tres millones de euros por las compensaciones derivadas del uso de esta infraestructura.