La Junta asegura que ayudará a lograr un pacto nacional por la Educación
El consejero de Educación indica que ahora el principal objetivo es la mejora de las condiciones de trabajo
![Premiados en el Día de la Enseñanza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/03/10/premiados-kVfD--1240x698@abc.jpg)
En ausencia del presidente regional, Emilano García-Page, que como en el acto del Día Internacional de la Mujer ayer no presidió el Día de la Enseñanza, correspondió al consejero de Educación, Ángel Felpeto, hacer un llamamiento «para que se recupere el diálogo y pueda hacerse realidad un Pacto por la Educación en todo el Estado, tal y como viene reclamando la comunidad educativa», para lo que aseguró que Castilla-La Mancha contribuirá para lograrlo. Así se pronunció durante su intervención en el acto del Día de la Enseñanza que tuvo lugar ayer en Villarrobledo, y donde se homenajeó a la comunidad educativa de la región.
Felpeto apeló a recuperar el diálogo con «generosidad, renuncias y aportaciones» para que todos vuelvan a la mesa de trabajo y recordó que «en Castilla-La Mancha no se vive al margen, sino que construye su proyecto «sobre una base de acuerdos y cooperación con la administración educativa estatal y con las comunidades autónomas». «Hemos participado en todas las comisiones de trabajo del pacto educativo y hemos contribuido decididamente a un acuerdo en la mejora del acceso a la función pública docente y a la hora de armonizar los procesos selectivos que en los últimos años, más que aportar, han dificultado», manifestó.
En relación al personal docente, el consejero se refirió «al compromiso del Gobierno regional con la mejora de las condiciones de trabajo del profesorado y, en especial, con la creación de empleo público docente, pues en esta legislatura, a través de las ofertas de empleo convocadas, se habrán consolidado 3.000 plazas de empleo público».
Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, avanzó que el Gobierno regional está trabajando en una reforma del Estatuto de Autonomía, que incluirá aspectos importantes del ámbito educativo como la defensa de la «educación pública, de calidad, para todas y todos, y en igualdad de condiciones».
Además, felicitó a todos los premiados, ha agradecido el trabajo que desempeña la comunidad educativa en todos los ciclos educativos, especialmente con los más pequeños, y recordó que hoy es un «día muy especial para todos ellos gracias a este acto institucional y sus reconocimientos».
«Una Educación de todos»
La directora del IES «Alonso de Orozco» de Oropesa, Alicia Díaz Marcos, intervino en el acto institucional del Día de la Educación en nombre de todos los premiados y transmitió la enhorabuena a las 16 personas y entidades reconocidas en el Gran Teatro de Villarrobledo por sus trabajos, recordando el lema de su centro educativo, «una educación de todos, entre todos y para todos».
Díaz Marcos hizo extensible estos galardones a todas las personas que diariamente trabajan en el ámbito de la educación de Castilla-La Mancha, y por su contribución «a una sociedad más justa, solidaria, educada, y culta», agradeciendo que la enseñanza tenga su día especial en Castilla-La Mancha.
Además, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, reconoció que en todos los galardonados del Día de la Educación «hay un compromiso diario con la igualdad», y resaltó algunos valores que representan los premiados como «la inteligencia, la solidaridad, y la empatía».
Los centros educativos que han sido premiados por distintas iniciativas son el IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real, el Colegio Duque de Alba de Almansa y el Colegio San Francisco de Cifuentes.
Han recibido también un galardón el equipo directivo del IES «Alonso de Orozco» de Oropesa por su compromiso con la educación como motor de cambio social; y el equipo directivo del IESO «Juan Valdés de Carboneras», de Guadazaón, que ha sido reconocido por su labor modélica en la mejora de la convivencia escolar.
También han sido premiados docentes, alumnos, personal de administración y servicios, l a Obra Social «La Caixa» el AMPA del Colegio de Educación Especial «Cruz de Mayo» de Hellín y el Ayuntamiento de Ciudad Real.
Noticias relacionadas