La Junta aprobará la creación de más de 1.600 puestos públicos en sanidad y educación

Además ha adelantado tras el Consejo de Gobierno celebrado en Azuqueca que se reformará la Ley de Violencia de Género de Castilla-La Mancha, así como que las obras del Hospital de Guadalajara se reanudarán en mayo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha se ha reunido en Azuqueca de Henares JCCM

P. BIOSCA

La Junta de Castilla-La Mancha aprobará la creación de más de 1.600 empleos públicos la semana que viene. Así lo ha anunciado tras el Consejo de Gobierno celebrado en Azuqueca de Henares (Guadalajara) el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , que ha dado unas pinceladas sobre un nuevo Plan de Impulso a los Servicios Públicos, que creará «miles de puestos de trabajo», en concreto, 1.042 plazas en el sector sanitario y «no menos de 600 en educación» .

Además de este anuncio, el presidente castellano-manchego ha revelado otros asuntos regionales y provinciales, tales como la reforma de la Ley contra la Violencia Machista de Castilla-La Mancha, el impulso de un gran pacto de Estado contra este problema social o la reanudación de las obras del Hospital de Guadalajara tras el tercer Consejo de Gobierno itinerante de la presente legislatura. El primero se celebró en Hellín, el segundo en Tarancón y para esta tercera cita se ha elegido Azuqueca de Henares por el «abandono» que según el alcalde del municipio, José Luis Blanco , y Page han afirmado que sufrió durante la anterior legislatura.

También se da la circunstancia de que el primer edil comparecía la semana pasada ante la justicia tras su imputación en un supuesto caso de estafa en el Centro Joven de la localidad, en la que también están imputados el anterior alcalde y secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido , y técnicos del Ayuntamiento. El presidente regional, e incluso el secretario general del PSOE a nivel nacional, Pedro Sánchez , han hecho público su apoyo a ambos políticos azudenses, afirmando que se trata de «persecución política», aunque en esta comparecencia no han hecho alusión a este proceso judicial. Page ha adelantado que el próximo Consejo de Gobierno fuera de Toledo se realizará en Almadén.

En cuanto al anuncio de los empleos públicos, Page ha precisado que no todos serán de nueva creación , pero sí servirá para consolidar los existentes pero «precarios», con el objetivo de «apuntalar los servicios públicos». Ha calificado como «el más ambicioso» plan de Impulso público, ya que «hay que recuperar de golpe lo que se ha perdido en cuatro años», aunque ha precisado que los cambios «no serán de repente» y que sus resultados y aplicaciones se verán durante toda la legislatura. En cuanto al gasto, también ha afirmado que «no se va a tirar la casa por la ventana» y que «no supondrá un desequilibrio financiero, más bien al contrario».

«Vamos a hacer un esfuerzo brutal para aprobar estas miles de plazas en educación y sanidad», ha afirmado rotundo el presidente regional.

Reforma de la Ley de Género regional

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género , que se celebra este miércoles, Page también ha anunciado que se va a reformar la ley regional para convertir Castilla-La Mancha en «pionera» contra este problema social. En concreto, ha anunciado que este miércoles se reunirá con varios actores implicados y que el 8 de marzo «ya se puedan adelantar algunas medidas concretas».

Ha equiparado esta reforma al impacto que tuvo el anuncio de que la región sería la primera en publicar los nombres de los condenados por maltrato (que al final no se llevó a cabo), y ha adelantado que se luchará desde la educación para potenciar la igualdad, así como que se doblará el presupuesto de ayudas para mujeres maltratadas que salen de los centros de acogida y que se premiará a las empresas que potencien la lucha contra la violencia de género y la reinserción de las víctimas.

También ha anunciado que impulsará un pacto nacional de Estado contra la violencia machista y ha aclarado que «las firmas» de este tipo de acuerdos sirven «para que no haya dudas a la hora de colocar el tema sobre agenda nacional y también en el presupuesto».

Cuentas pendientes con Guadalajara: hospital y campus

En la rueda de prensa posterior también ha anunciado que las obras del nuevo Hospital de Guadalajara se reanudarán el próximo mes de mayo y que las negociaciones con la empresa constructora están «casi cerradas». Sin embargo, ha afirmado que van a continuar pidiendo que la visita de los pacientes castellano-manchegos a hospitales de la Comunidad de Madrid sea sufragada por el fondo de cohesión y no por la región, por lo que retrasa el comienzo de las obras. «Si pagamos la sanidad privada de Madrid no podemos comenzar otras cosas. No es todo al mismo tiempo», ha afirmado.

Además, a preguntas de los periodistas, también ha adelantado que visitará las instalaciones en las que se planea ubicar el nuevo campus universitario de Guadalajara , pero tras las elecciones , «para que no haya ningún roce con la Junta Electoral en periodo electoral». No se ha referido explícitamente al colegio de «Las Cristinas», espacio cedido por el Ministerio de Defensa al Ayuntamiento y en el que anunció la anterior presidenta regional, María Dolores Cospedal , que se asentaría el centro unversitario tras la firma de un protocolo entre el consistorio alcarreño, la Junta, el Ministerio de Defensa y la Universidad de Alcalá de Henares.

En referencia a esta última ha afirmado que está en conversaciones con el rector para pactar qué titulaciones se impartirán , así como el proyecto académico que busca la universidad. «Pero antes de anunciar nada más quiero visitar las instalaciones y llegar a un consenso en este proyecto», ha recalcado Page.

Promesas para Azuqueca

El Consejo de Gobierno itinerante tiene como objetivo, según el presidente regional, «la sensibilización» de los problemas concretos de los grandes núcleos de población «estando cerca de los vecinos». Por eso, se ha comprometido con el alcalde de Azuqueca a construir un nuevo centro de salud , una reivindicación durante toda la pasada legislatura del equipo de Gobierno municipal que fue prometida en la época de Barreda. Así, Page ha afirmado que se llevará a cabo un estudio que « adapte el proyecto anterior » y ha fechado en 2017 la construcción del centro.

Por otro lado, también se ha comprometido a construir un teatro auditorio en Azuqueca, y para financiarlo se plantean vías como la colaboración público-privada , tal y como se ha hecho con varias de las infraestructuras de la capital alcarreña. «Serán de gestión pública, pero valoraremos colaboraciones o patrocinios privados», ha explicado Page.

«El mundo quiere que arreglemos en un año lo que se destruyó en cuatro. Pero es que no se han destruido solo cuatro años, sino todo lo que se hizo en doce», ha criticado el presidente regional, que ha afirmado que se reconstruirá «con más mesura que en el pasado, porque no va a volver a haber vacas gordas nunca más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación