La Junta anuncia una inversión de tres millones para terminar las obras de los regadíos de Cogolludo
Es una reivindicación desde hace años de los agricultores de la zona. Según el Gobierno regional, podrían funcionar en 2016
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional aportará tres millones de euros para concluir las obras necesarias para poner en funcionamiento los regadíos de la comarca de Cogolludo . Durante su visita a los a la empresa avícola Dagu, previa a un encuentro con agricultores de Cogolludo cuyos regadíos llevan varios años parados a falta de concluir las inversiones y el tendido eléctrico, el consejero ha avanzado que espera que las obras estén en funcionamiento a lo largo de 2016.
Martínez Arroyo ha señalado que los regadíos de Cogolludo son «la obra de regadío prioritaria para el Gobierno regional», para arreglar el «problema lamentable» que tienen los agricultores de la zona después de cuatro años sin «ninguna actividad, gestión ni inversión» por parte de la Junta. Ha explicado que la balsa y las instalaciones están hechas , aunque hay que arreglar la balsa «que ya tiene problemas por falta de uso» y, además, acondicionar las instalaciones desde el punto de vista del tendido eléctrico y las expropiaciones necesarias.
También ha indicado que los agricultores está empezando a devolver los préstamos que tuvieron que pedir para hacer las inversiones.
La Consejería afrontará los casi tres millones de euros mediante los programas de desarrollo rural de la región , que cuenta con 1.500 millones de euros para este periodo y en los cuales estará incluida esta inversión.
El consejero ha señalado que la concesión de agua, de algo más de ocho hectómetros cúbicos, ya la tienen los agricultores de la zona de Cogulludo y ha recalcado que «el problema está en que en cuatro años no se ha hecho las inversiones necesarias» .
A preguntas sobre su apoyo a la manifestación que tendrá lugar el domingo contra el trasvase en Guadalajara, ha dicho que el Gobierno regional y todos sus consejeros han mostrado su compromiso total con los habitantes de la cabecera del Tajo y ha defendido la prioridad de la cuenca cedente sobre la receptora sin olvidar la solidaridad con las demás comunidades autónomas.
Noticias relacionadas