La Junta ampliará a 750 plazas la nueva convocatoria para profesores de Primaria
El presidente de Castilla-La Mancha ha hecho este anuncio durante el acto de celebración del Día de la Enseñanza 2015 en Guadalajara
La Junta ampliará la convocatoria de empleo público de profesores de Primaria e Infantil de 600 plazas anunciadas al principio de semana a « no menos de 750 », tal y como ha anunciado el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , este viernes en Guadalajara. Lo ha hecho durante el transcurso del acto conmemorativo del Día de la Enseñanza 2015 , que por segundo año consecutivo se celebraba en el centro municipal integrado Eduardo Guitián de la capital alcarreña, y que ha galardonado a 20 centros educativos y personal de la comunidad educativa de la región.
Noticias relacionadas
Page ya anunció también en Guadalajara a principios de semana la oferta que aprobará la Junta de plazas públicas de empleo en sanidad y educación aprobada el pasado martes por el Consejo de Gobierno. Sin embargo, ha afirmado que el número de plazas para los profesores se ampliará «porque hay que consolidar el espacio educativo» . «Nos va a costar mucho, porque vamos a contener el resto de plantillas de la administración , pero entendemos que es necesario», ha asegurado durante su discurso al cierre del acto.
También ha anunciado que en 2016 se renovará la formación profesional y que se anunciará un nuevo proyecto, así como que bajarán los ratios de los profesores a lo largo de la legislatura porque «mejorar la calidad significa que los profesores estén el mayor tiempo posible con los alumnos». El presidente regional ha destacado la labor de la comunidad educativa y ha pedido que ayude a las administraciones para mejorar el sistema. «Pido que nos ayuden a establecer un sistema lo más competitivo posible», ha afirmado, y asegurando que su «mayor empeño personal» es que «lo que se gaste en la comunidad en Educación, se quede aquí».
Se ha referido al anuncio del pasado martes sobre el campus universitario de Guadalajara , y ha vuelto a reafirmar que se reunirá tras las elecciones con el personal competente de la Universidad de Alcalá y miembros del Ayuntamiento de Guadalajara para visitar las instalaciones para elaborar «una estrategia potente» , en consenso con la ciudad. Además ha anunciado que la Junta recuperará el Observatorio por la convivencia .
Tampoco ha querido dejar de lado el tema de la sanidad , refiriéndose a que, junto con la educación «son las víctimas de la crisis, no las causantes» . «Buscamos apoyo para que podamos ir mejorando el sistema y que los contribuyentes no lo vean como una carga, sino que lo paguen con gusto», ha afirmado.
Por su parte, la consejera de Educación, Reyes Estévez , ha resaltado la labor de la enseñanza dentro de la sociedad: «La educación es un acto de voluntad entre los que quieren enseñar y los que quieren aprender. Ese es su misterio y su grandeza». Estévez, profesora de Secundaria, ha afirmado que el alumno «tiene que ser el eje» de todas las políticas de educación, así como el centro y sus necesidades. «La educación no puede ser un terreno de confrontación», ha subrayado refiriéndose a las políticas que han cambiado en los últimos años el modelo educativo en España.
También ha estado presente en el acto el alcalde de Guadalajara, Antonio Román , que ha resaltado la labor del profesor y el papel de las administraciones «para que todos puedan llegar a más y mejores oportunidades».
Los galardonados
En un acto muy emotivo y en el que han estado presentes los vítores y los aplausos en todo momento, el Gobierno regional ha querido galardonar a una veintena de centros educativos y personal de la comunidad educativa (alumnos y profesores) por su labor dentro de la enseñanza y sus proyectos pioneros, cuatro por cada provincia. Así, Consejería ha distinguido la labor docente de Francisco Catalán , director del Centro de Educación de Adultos 'Clara Campoamor' de Azuqueca de Henares (Guadalajara); Antonio Garrido , profesor del IES 'Isabel Perillán y Quirós' de Campo de Criptana (Ciudad Real), y Juan José Montero , director del Conservatorio 'Jacinto Guerrero' de Toledo.
También ha reconocido la trayectoria de Concepción Santa Isabel , inspectora de educación de la Dirección Provincial de Toledo; y de los alumnos José Manuel Castellanos (IES 'San Juan del Castillo' de Belmonte -Cuenca-) y Javier Robles (IES 'Maestro Juan de Ávila' de Ciudad Real) así como del grupo AMEF ( Andrei Andreescu, Fidel Fernández Garrido, Elsa Piñero Cotillas y Miguel Pardo Fernández ) del IES 'Universidad Laboral' de Albacete.
Dentro del apartado del personal de administración y servicios, se ha premiado la labor de Encarnación Recuenco , de la Escuela Infantil 'Nuestra Señora de Riansares' de Tarancón (Cuenca), y a José María Jiménez, Esther Gutiérrez y Ana Calvo , de las direcciones provinciales en Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca, respectivamente.
Asimismo, se han dado reconocimientos y distinciones al IES 'San Isidro' de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y a los colegios de Infantil y Primaria 'Martínez Parras' de Hellín (Albacete) y 'Juan de Padilla' de Toledo. Igualmente, a los equipos directivos del colegio de Infantil y Primaria 'Doctor Fleming' de Albacete y del IES 'Clara Campoamor' de Yunquera de Henares (Guadalajara), y al equipo de atención educativa de Centro de Reforma de Menores Albaidel de Albacete.
En cuanto a entidades, se ha galardonado la labor de la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha, Fucicam; el AMPA del IES 'Diego Jesús Jiménez' de Priego (Cuenca) y el Ayuntamiento de Garciotún (Toledo).