CORONAVIRUS
La Junta aclara que se notifican los positivos detectados en centros de salud y hospitales de Castilla-La Mancha
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención en especie para suministrar 65.000 test de antígenos a todos los centros sociosanitarios que atienden a personas mayores y con discapacidad
Las señales para diferenciar los síntomas de Ómicron de los de la gripe o un resfriado
Ante la polémica surgida esta semana por cómo se notifican los casos de coronavirus , tras conococerse que en Andalucía y Madrid sí tramitan las bajas de los positivos por autotest, pero no contabilizan esos contagios, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha , Blanca Fernández, ha aclarado que aquí se cuentan todos los detectados, «bajo criterio médico», en los centros de salud y hospitales.
Así ha respondido Fernández a preguntas de los periodistas trass su rueda de prensa semanal para dar cuenta de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, en la que ha explicado que siguen el protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad y que los casos se notifican tras el positivo detectado por test de antígenos, PCR o por el criterio diagnóstico de cada facultativo en función de la sintomatología que presenta el paciente.
En cualquier caso, en un análisis de la evolución epidemiológica en Castilla-La Mancha en los últimos siete días, la portavoz ha asegurado que hay «algunos datos positivos». De este modo, ha destacado que se ha reducido en 1.783 los diagnosticados, hay «estabilidad» en las ucis y hay una reducción de la incidiencia acumulada tanto a 14 como a 7 días en más de 90 casos por 100.000 habitantes. De hecho, ha subrayado que los datos están en el mismo nivel que los del 7 de enero y en las últimas 24 horas, a 14 días, ha bajado en 100 puntos la incidencia, «aunque tenemos que estar vigilantes».
Blanca Fernández también ha hecho una comparativa de la situación actual con respecto al año pasado. Así, ha contrastado los datos del 18 de enero de 2022 comparados con los del 18 de enero del 2021, fecha en la que hubo 1.613 casos diagnosticados frente a los 4.075 casos diagnosticados este martes. Sin embargo, ha incidido, en camas el 18 de enero de 2021 había 1.278 personas ingresadas con coronavirus y hoy hay 621 personas ingresadas. «No todas ingresadas por Covid -ha confirmado-, ya que pueden estar por otras dolencias pero haber dado positivo en la prueba diagnóstica, pero se contabilizan todos como positivos».
Por último, la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego ha informado de que el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención en especie para suministra r 65.000 test de antígenos a todos los centros sociosanitarios que atienden a personas mayores y a personas con discapacidad para que sea más fácil el diagnóstico.
Noticias relacionadas