José Luis Cuerda, un «Ingenioso Hidalgo de La Mancha»
El director de cine ha recibido este reconocimiento en Argamasilla de Alba
Este sábado, Argamasilla de Alba ha acogido las I Jornadas Cervantinas «Morir cuerdo, vivir loco» , organizadas por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, las Universidades Alfonso X el Sabio y Autónoma de Madrid, y Universidad de Valladolid, con las que se cierran las actividades programadas durante el mes de abril en torno al Día del Libro y del IV Centenario de la muerte de Cervantes , una nueva apuesta por la cultura y por ahondar en el conocimiento sobre Cervantes y su obra, sobre todo el Quijote, con charlas-coloquio y homenajes, como el realizado a José Luis Cuerda.
Para este primer reconocimiento « Ingenioso Hidalgo de la Mancha , un premio a la trayectoria de personalidades del mundo creativo con origen en Castilla-La Mancha, o bien que hayan desarrollado su carrera y actividad dentro de esta tierra, o bien llevando el nombre de La Mancha más allá de las fronteras regionales y nacionales», ha indicado el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, «no se nos ocurre un destinatario mejor, que el caballero andante del cine español, D. José Luis Cuerda Martínez », a quien han hecho entrega del premio el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez , y el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa .
Por su parte, Cuerda, muy agradecido, realizaba una interesante intervención, en la línea de su filmografía surrealista, aunque ha indicado que este calificativo no le gusta mucho, a pesar de ello ha llenado su intervención de expresiones como: «El día del fin del mundo será un día inolvidable» o «El qué dirán es uno de los valores supremos de la estupidez» y ha cerrado su intervención afirmando: «Quien sabe perder, lleva mucho ganado».
El alcalde, ha agradecido a Cuerda la aceptación de este reconocimiento, así como a los ponentes, alumnos del IES «Vicente Cano» y a todos los que han hecho posible estas jornadas en un año tan importante como 2016, en el que se conmemora el IV Centenario de la muerte de Cervantes.
Jiménez ha ofrecido la localidad a las universidades Alfonso X el Sabio y Autónoma de Madrid para la realización de las jornadas en los próximos años, «para nosotros es importantísimo mantener viva la tradición cervantina y quijotesca, no sólo en los años de centenarios», aseveró.