Castilla-La Mancha

Se invertirán en 2020 más de 1.550 euros por castellano-manchego en sanidad

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, lo ha hecho público antes de la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha

Jesús Hernández en una charla ABC

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer que invertirá en el año 2020 más de 1.550 euros por persona en sanidad, lo que se traduce en 105 euros mas que en el presenteaño y casi 400 euros más que en 2015.

El cosejero de Sanidad , Jesús Fernández, ha comparecido antes de la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha y ha sacado pecho, al asegurar que la región castellanomanchega es «una de las comunidades autónomas que más dinero presta a la Sanidad ».

A su vez, ha dicho que en los cinco años de gobierno de Emiliano García-Page , el presupuesto en la rama sanitaria ha ascendido hasta un 25,3% con respecto al 2015. Con esta inversión se pretende da «una respuesta integral» a las necesidades sociosanitarias.

En cuanto a las tecnologías de la información, Jesús Fernández ha comunicado que en 2020 se seguirá trabajando para que se pueda obtener cita en todos los centros y desde cualquier soporte digital.

Por su parte, la Dirección General de Humanización y Atención sociosanitaria será la encargada de aprobar el plan sociosanitario que está inmerso en el plan de salud de la región 2019.2025.

Vacunas y adicciones tecnológicas

Respecto a las vacunas , Fernández ha querido destacar que para el próximo año se invertirán alrededor de 5,5 millones de euros más que en 2015, y se superará la cifra de los 10 millones de euros.

Para finalizar, el consejero de Sanidad ha anunciado que Castilla-La Mancha hará hincapié en las adicciones tecnológicas y en su preocupación por prevenirlas, sobre todo en las edades más jóvenes y que tienen más riesgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación