El Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha apoya la candidatura de Cuenca 2023
Mediante una carta dirigida al alcald, Darío Dolz, el Instituto ofrece su total apoyo para que sea capital española de la gastronomía
Una vez conocido que la ciudad de Cuenca se postula para ser capital española de la gastronomía en 2023, el Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha (ICGCLM), única institución gastronómica reconocida por la Real Academia de Gastronomía española en Castilla La Mancha, ha decidido, por acuerdo unánime de su Junta Rectora el pasado 11 de abril, enviar una carta al alcalde de la ciudad, Darío Dolz, mostrando su apoyo y colaboración para conseguir tal distinción.
En la carta, registrada el lunes 18, se expresa la importancia de hacer de Cuenca un destino turístico y gastronómico cada vez más importante y para ello la capitalidad gastronómica sería una gran contribución . El ICGCLM manifiesta al edil conquense su disposición a colaborar en lo que se precise y se ofrece para la captación de apoyos tanto en el ámbito universitario como en el propio gastronómico. En tal sentido, Antonio Mateos, presidente del ICGCLM y firmante de la carta, recuerda su experiencia como co-oganizador, a petición del Ayuntamiento de Toledo, de las actividades gastronómicas con motivo de la capitalidad de esta ciudad en 2016 . Finalmente, el ICGCLM menciona el convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Cuenca en 2019 como una expresión más de esta posible colaboración.
Con el fin de ampliar y fortalecer su Consejo Asesor Gastronómico, la Junta Rectora del Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha ha aprobado la incorporación de Juanjo López, cocinero madrileño de La Tasquita de Enfrente con 2 soles Repsol , que se convierte así en el primer chef no castellano manchego que se integra en este órgano asesor.
Juanjo López es conocido por su defensa del producto de calidad y por ser una referencia entre sus colegas por sus continuos llamamientos a la responsabilidad social durante la pandemia. Formarán parte también de este Consejo Asesor Gastronómico José Antonio Medina, chef del restaurante Coto de Quevedo (Torre de Juan Abad, Ciudad Real, una estrella Michelín), Rubén Sánchez Camacho, chef del restaurante Epílogo (Tomelloso, Ciudad Real, un sol Repsol), Alvaro Parrilla, jefe de sala y sumiller del restaurante especializado en caza Casa Parrilla (Las Ventas con PeñaAguilera, Toledo, un sol Repsol) y Adolfo Hornos, enólogo de Vallegarcía, el vino del desaparecido Alfonso Cortina. Se incorporan al Consejo Asesor Patricia Plaza, viajera gastronómica conquense, Felipe Vidales, historiador toledano y Alicia Canales, delegada comercial de ABC en Castilla La Mancha.
Noticias relacionadas