Se inician los trámites para que la nuez de Nerpio sea una Denominación de Origen

Hay censados más de 28.000 árboles de este fruto seco y se va a contactar con algunos municipios de Murcia para estudiar la posibilidad de que la DO sea «supra-autonómica»

En un principio se planteó que la nuez de Nerpio fuera una Indicación Geográfica Protegida (IGP) JCCM

ABC

La Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Nerpio y la Asociación para la Protección de la Nuez de Nerpio han iniciado los trámites para que este fruto sea una Denominación de Origen (DO) en vez de una Indicación Geográfica Protegida (IGP), como se había planteado inicialmente. Las tres entidades trabajarán «codo con codo» para elaborar un pliego de condiciones «lo más adaptado y justificado posible».

Según la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, los factores que han influido en este cambio son los niveles de antioxidantes, las variedades autóctonas (afectadas por el particular medio físico en que se desarrollan: altitud, suelo y lluvia) y el procesamiento que se le da al fruto a la hora del secado.

Desde hace dos años, la consejería viene manteniendo reuniones de trabajo con el ayuntamiento y la asociación. Todos han acordado contactar con algunos municipios de la Región de Murcia, que cuentan con nueces de características similares a las de Nerpio, para estudiar la posibilidad de que esta denominación sea «supra-autonómica». Al estilo de lo que ocurre con la Denominación de Origen de vino Jumilla.

Provenientes en su gran mayoría de nogales centenarios cultivados en un entorno único como el de Nerpio, ubicado en la Sierra del Segura, las nueces son recolectadas a mano, secadas al aire y partidas artesanalmente. La asociación tiene censados 28.319 árboles, predominando en un 80 por ciento la variedad de notal autóctono y en menor medida, el 20 por ciento restante, las variedades charles, franquet, pedro y fernor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación