Incendio de Liétor: Grave riesgo para 15 bomberos

Lo sucedido en Albacete evocó la tragedia del incendio de Guadalajara al quedar el retén atrapado entre las llamas

El incendio arrasó más de 870 hectáreas, buena parte de ellas de una zona natural protegida EFE

P.H.MEJÍA

En el debate presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Pleno de las Cortes de este jueves sobre el incendio sufrido en Liétor el pasado 30 de junio se ha puesto de manifiesto el grave riesgo que sufrieron 15 bomberos , al quedar atrapados por el fuego durante más de dos horas y quemarse los vehículos junto a más de 870 hectáreas, la mayoría del paraje natural de Las Quebradas, dentro de la Red Natura 2000 .

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Martínez, ha acusado al Gobierno socialista de Page de «improvisación y mala coordinación» en las labores de extinción del incendio. Si bien ha agradecido el esfuerzo de los agentes medioambientales, bomberos, Guardia Civil y agrupaciones de Protección Civil, ha acusado al consejero de Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, y al propio presidente de la Junta, Emiliano García-Page, de no haber hecho ni tan siquiera acto de presencia en este grave siniestro , en contraste con el del año 2012, en Hellín, que contó con la presencia de dos ministros del Gobierno de España y de la entonces presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, en el puesto de mando.

Martínez ha preguntado por qué el Gobierno socialista ha eliminado un avión de carga en tierra que existía con anterioridad en la vecina localidad de Ontur, «con el que se hubiera podido reaccionar mucho antes, o por qué se ha eliminado otro camión de prevención que existía en el término de Peñas de San Pedro».

Mientras, el consejero ha asegurado que los trabajadores de los dos retenes que quedaron atrapados mientras trabajaban en la extinción del incendio de Liétor trabajaron en condiciones de «absoluta» seguridad pues «se aplicaron bien todos los protocolos técnicos». Aún así, el consejero ha indicado que se está investigando este incidente .

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, David Llorente, ha indicado que lo sucedido en Liétor «evocó la tragedia del incendio de Guadalajara , aunque afortunadamente no ha habido que lamentar pérdida de vidas humanas».

Según las cifras ofrecidas por el consejero, desde principios de año y hasta ayer se han producido 325 siniestros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación