Inaugurado el «Belén de la Esperanza» en el antiguo casino de Ciudad Real
En la elaboración del montaje, cuya recaudación será para las Hermanas de la Cruz, se han invertido más de 1.000 horas de trabajo
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora , ha inaugurado este sábado en el Centro Cultural Antiguo Casino el «Belén de la Esperanza», elaborado por la Asociación de Belenistas de Ciudad Real y dedicado a todas las víctimas del coronavirus, a sus familias y a todos los profesionales que han dado lo mejor de sí para afrontar la pandemia.
En la inauguración, que ha contado con la gran voz de la soprano Begoña Alberdi, Zamora ha señalado que «si el belén se podía montar con seguridad, había que montarlo. Y el esfuerzo de todos se puso al servicio de la ciudad. Y aunque cada uno habéis trabajado desde vuestras casas, os une el belén, y aunque lo hagáis en la distancia, queda así, encajado, porque tenéis el mismo sentimiento». Asimismo, ha animado a todos los vecinos a que visiten el belén con «responsabilidad». «Se han puesto todas las medidas para que el belén sea seguro, pero depende mucho de cada uno de nosotros que se pueda hacer», ha añadido.
Además, la alcaldesa ha entregado al presidente de la asociación, Antonio Vich, la Carta Puebla que otorgara el rey Alfonso X El sabio para la fundación de la ciudad. Hay que recordar que este año se cumple el 600 aniversario desde la concesión del título de ciudad a Villa Real.
Vich ha explicado que «ha sido un año duro para muchas familias, y hoy se concreta todos los sueños e ilusiones que hemos mantenido desde el 14 de marzo, cuando vivimos el confinamiento. Y este belén no hubiera sido posible sin que el Ayuntamiento nos hubiera permitido hacer realidad nuestras ilusiones y nuestros sueños, y todos los servicios que han pasado por aquí: festejos, carpinteros, obras, pintores, jardineros».
En la elaboración del belén se han invertido más de 1.000 horas de trabajo. «Ha sido muy complejo el montaje. Todas las escenografías se han hecho desde nuestras casas sin poder estar juntos, y eso lleva una gran coordinación, trabajando con planos, fotografías, 'mails', y la magia hace que parezca que todo lo hemos hecho juntos como si hubiéramos podido reunirnos».
El Belén vuelve a ser solidario, y en esta ocasión lo recaudado será para las Hermanas de la Cruz. «Creo que no hay mejores manos para recoger ese donativo, porque diariamente hacen una labor extraordinaria y totalmente muda», ha señalado Vich. El «Belén de la Esperanza» estará abierto hasta el 6 de enero.
Noticias relacionadas