Se inaugura el Palacio de Justicia de Guadalajara

El Ministerio ha invertido casi 12 millones de euros en un edificio situado en la avenida Mirador del Balconcillo que empezó a construirse en el año 2015

De izquierda a derecha: Vicente Rouco, presidente del TSJ de Castilla-La Mancha; Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha; Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, y Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara JCCM

ABC

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han inaugurado este jueves el Palacio de la Justicia de Guadalajara , un edificio que «representa el futuro y la modernización del servicio público de justicia» . En el acto, al que también han asistido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, y el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, Campo ha señalado que es un edificio «totalmente nuevo» que ha sido diseñado teniendo en cuenta «lo mas importante»: al ciudadano.

«Es un edificio que simboliza la justicia por la que peleamos, la que queremos», ha señalado, construido «con fórmulas y sistemas sostenibles, con espacios abiertos, con tecnología avanzada, y con el diseño y el confort que se merece tanto el personal de administración de justicia como las personas que acuden a diario a este edificio».

El nuevo Palacio de Justicia empezó a construirse en 2015 y fue ideado para la implantación del modelo de oficina judicial acogiendo todos los juzgados existentes en la ciudad y permaneciendo la Audiencia Provincial en sus actuales dependencias. En total, el Ministerio de Justicia ha invertido casi 12 millones de euros en una superficie de más de 12.000 metros cuadrados que va a albergar 17 órganos judiciales.

«Este nuevo edificio representa el futuro y la modernización del servicio público de justicia y no hubiera sido posible sin la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, que nos cedió el terreno en su día para construir este edificio», ha recordado el ministro, que también ha dado las gracias a la Junta de Castilla-La Mancha por el apoyo institucional y al personal del servicio público de justicia.

Por otro lado, Campo considera que la mudanza «era inaplazable y simboliza muchas cosas, es la primera nueva sede judicial que inauguramos, la primera de muchas otras que vendrán y de muchos proyectos que hemos empezado a poner en marcha durante la pandemia porque la modernización a la que nos ha obligado la pandemia ha venido para quedarse».

Campo ha dicho que el otro día en la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas expresó que «en medio de tanto ruido y tanta polarización política la Justicia es un territorio de consenso, y este edificio es producto del consenso, de un esfuerzo colegial y es territorio también de futuro».

«El cambio es un hecho, la transformación dependerá de nosotros, esta vez tenemos la hoja de ruta y tenemos el ánimo y la buena voluntad de dialogar y colaborar para a dar a los ciudadanos lo que nos reclaman: una tutela judicial más efectiva», ha concluido.

Al acto también han asistido el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y la subdelegada del Gobierno de España, Mercedes Gómez, entre otras autoridades de la Justicia en la provincia y en la región.

El de Albacete, en poco tiempo

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha recordado que en poco tiempo se hará lo propio con Albacete, señalando que «la Justicia debe ir unida a la dignidad» y que tanto ésta, como la sanidad y la educación, «se deben ejercer en edificios dignos».

Mientras, el presidente del TSJ regional ha asegurado que «hoy es un día de alegría» para la Justicia de Castilla-La Mancha y, en especial, para la de Guadalajara pero es «correcto y justo» decir que «también de compromiso de la Justicia con la sociedad». Rouco está convencido de que en Guadalajara va a constituir «un revulsivo y un acicate» para devolver a la sociedad, «con trabajo riguroso e independencia profesional», lo que la sociedad se merece.

El alcalde de Guadalajara ha emplazado al Gobierno a «abordar» cuál será el futuro del edificio de la plaza Fernando de Beladíez, después de que los juzgados se trasladen definitivamente al nuevo inmueble construido en la avenida Mirador del Balconcillo. Rojo ha apelado al diálogo y a la colaboración para determinar el futuro de este edificio, en el marco del plan de recuperación del casco en el que el Ayuntamiento trabaja desde hace meses, porque «a la ciudad le preocupa que un inmueble de dimensiones elevadas en pleno corazón de la ciudad pueda quedar vacío y cerrado con todo lo que ello supone».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación