'De igual a igual', campaña institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha para el Día Internacional de las Mujeres
«El objetivo de esta campaña es acercar el mensaje feminista y la lucha por la igualdad al conjunto de la población, sin enfrentarnos a nadie», dice la portavoz
![Presentación de la campaña 'De igual a igual''](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/03/02/ACTOS-kduG--1248x698@abc.jpg)
Castilla-La Mancha celebrará el 8 de Marzo , Día Internacional de las Mujeres, bajo el lem a ‘De igual a igu al’ , un mensaje sencillo que sin embargo «puede ser muy potente desde el punto de vista de la sensibilización», tal y como ha afirmado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha presentado este miércoles la campaña del 8M y el acto institucional.
La consejera de Igualdad ha destacado que hombres y mujeres tienen cada vez vidas más parecidas, prácticamente iguales en muchos aspectos, pero aún quedan barreras por vencer y metas por conquistar y, en ese sentido, «el objetivo de esta campaña es acercar el mensaje feminista y la lucha por la igualdad al conjunto de la población, sin enfrentarnos a nadie».
Fernández ha destacado que se trata de una campaña muy didáctica con la que ejemplarizar que las mujeres simplemente quieren conquistar las mismas cosas de responsabilidad y de poder que los hombres, «no usurpar ningún privilegio, posición o espacio sino compartirlo en igualdad porque además de lo justo, lo inteligente es incorporar el talento femenino de la población».
En resumen, con esta campaña se pretende implicar al conjunto de la sociedad “para reducir el espacio de quienes intentan contrarrestar la lucha por la igualdad, que en definitiva es una lucha por la justicia y por conseguir una democracia mucho más plena”.
Talavera acoge el acto institucional
En cuanto al acto institucional, se celebrará el día 7 con el fin de no interferir en las movilizaciones feministas y tendrá lugar en el Teatro Palenque de Talavera de la Reina con la asistencia de unas 600 personas.
Además, la tarde previa, a las 19:00 horas, el Teatro Victoria acogerá la obra de teatro ‘Emilia’, una representación que muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecinó en ser ella misma, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública. Esta obra fue Premio Max 2018 a Mejor Actriz Protagonista y finalista en los Premios Max 2018 a Mejor Autoría Teatral.
Reconocimientos 2022
En el acto del 7 de marzo, el Gobierno de Castilla-La Mancha otorgará reconocimientos a seis mujeres que destacan en distintos ámbitos y que sirven como ejemplo y referentes, «espejos donde mirarnos y ser conscientes, a través de las vidas de otras, de que somos capaces de ocupar todos los espacios que nos podamos proponer», en palabras de la consejera.
El apoyo constante e infatigable a las mujeres que sufren cáncer, los logros extraordinarios en el deporte, la creación cinematográfica, entendida no solo como un arte sino como un compromiso social, y también el compromiso y la valentía de las jóvenes ganaderas son las áreas de trabajo en las que sobresalen, sus logros y el compromiso de las seis castellanomanchegas que reconocerá este año el Gobierno que preside Emiliano García-Page.
Las reconocidas son Mª Llanos Sánchez Serrano , presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de mama y ginecológico de Albacete (AMAC) desde el año 2012; Alba María Marchante Aragonés , joven ganadera natural de Herencia (Ciudad Real) que trabaja y saca adelante una explotación ganadera extensiva en Alcázar de San Juan; Mónica Plaza Vázquez , conquense apasionada del motor que lleva compitiendo como copiloto de rallyes todo terreno desde 2015 y que en el 2021 se estrenó como piloto en el campeonato de España de Rallyes Todo Terreno; Elvira Ongil y Adela Burgos, de Guadalajara, creadoras de Contrapicado Films, una productora que destaca por su compromiso social y la parakarateka toledana Isabel Fernández , bicampeona del mundo de Parakárate y tricampeona de España.
Además de estos reconocimientos, se entregará el Premio a las Buenas Prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista al Centro de la Mujer de Manzanares por su Exposición ‘Mujeres X Mujeres ’.
Junto a estos reconocimientos, Blanca Fernández ha explicado que el Centro de la Mujer de Manzanares recibirá el Premio a las Buenas Prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista, convocado este año por primera vez, por su Exposición ‘Mujeres X Mujeres’. Se trata de una muestra cuyo objetivo ha sido la visibilización de las mujeres del municipio en el ámbito público. Para ello, doce artistas de la localidad han realizado una serie de obras pictóricas sobre otras mujeres destacadas de los últimos tiempos, incluyendo una reseña de su vida y de su obra.
Además de su interés didáctico, la exposición ha fomentado la sororidad al destacar el papel de otras mujeres históricamente relevantes y al compartir esta exposición con otras localidades y otros centros de la Mujer, animándoles a darle continuidad y ampliarla con mujeres artistas de sus demarcaciones territoriales. Las obras se expusieron en marzo de 2021 en Manzanares y después pasó por otros municipios de la demarcación. Este año, está previsto que la exposición itinere entre los centros educativos de Manzanares y también se contempla llevarla a cabo en formato digital en la web www.manzanares.es.
Lo que el jurado de este premio ha valorado es, en primer lugar, que incide en la eliminación de la desigualdad entre mujeres y hombres a través de la visibilización de las mujeres en el ámbito público, mediante la promoción, la difusión y el reconocimiento de su labor artística; su carácter innovador a través del desarrollo creativo del tratamiento, metodología y la forma de visibilizar a las mujeres en el ámbito público; y la proyección que se plantea mediante su expansión en diferentes ámbitos de Manzanares y de otros municipios. Además, este proyecto se puede replicar a otros centros de la Mujer.
«Es un proyecto al que yo auguro larga vida y un ejemplo de cómo el arte también es un vehículo magnífico para cambiar conciencias y visibilizar lo que muchas veces y por demasiado tiempo ha sido invisible, en este caso a muchas mujeres relevantes a lo largo de la historia», ha afirmado la consejera.
Este reconocimiento también lo es al «magnífico trabajo de los 84 centros de la Mujer en Castilla-La Mancha», con cuyo trabajo responden a más de 140.000 consultas al año, atienden a más de 30.000 mujeres en los ámbitos social, psicológico, económico y jurídico y además «son agentes del cambio» hacia una sociedad más igualitaria.
Premio Internacional ‘Luisa de Medrano’ a Carmen Calvo y Cooperativas Agroalimentarias
Cabe recordar que el acto institucional del Día de las Mujeres también acogerá la entrega del Premio Internacional ‘Luisa de Medrano’ que convoca la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, para visibilizar la contribución de personas y organizaciones a la igualdad de género, y que en su sexta edición ha recaído en Carmen Calvo en la Categoría de ‘Trayectoria personal’ y en Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha en la de ‘Entidad’.