El hospital de Cuenca dice que los casos de sanitarios proceden del ámbito social

El centro hospitalario ha salido al paso a la petición que realizó este domingo el PP conquense

ABC

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca han detallado que los positivos de coronavirus detectados entre los sanitarios son casos aislados y «corresponden principalmente a contagios que se han producido en el ámbito social».

En un comunicado de prensa remitido este lunes, el centro hospitalario ha salido al paso a la petición que realizó este domingo el PP conquense , que solicitó al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que informe del brote de coronavirus que detectado en quirófano como en el servicio de radiología del Hospital Virgen de la Luz de la capital conquense y exigió que se garantice «la seguridad de los profesionales y enfermos».

En este sentido, el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca han aseverado que «continúan trabajando para garantizar la seguridad de los pacientes y de los profesionales del centro sanitario» y han especificado que los casos detectados entre los sanitarios son aislados y corresponden principalmente a contagios que se han producido en el ámbito social.

Asimismo, han sostenido que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales realiza el seguimiento de cada uno de los casos y lleva a cabo las correspondientes pruebas a todos los contactos estrechos en cada uno de los servicios con arreglo a los protocolos establecidos.

«Los profesionales tienen familia, hijos en edad escolar y hacen vida social como cualquier ciudadano y por ello, están expuestos a la infección por coronavirus como está ocurriendo en general en esta segunda ola de la pandemia», han argumentado.

También han subrayado que en ningún caso la detección y aislamiento de estos casos ha visto mermada la actividad en el centro hospitalario y que la actividad quirúrgica se mantiene al ritmo habitual, con la programación prevista de lunes a viernes para cirugías programadas y la atención a la cirugía urgente.

De hecho, han resaltado que «el trabajo que están realizando los profesionales está permitiendo recuperar la actividad quirúrgica entre un 75 y un 80 por ciento con respecto a antes de la pandemia por covid-19, teniendo en cuenta que se dispone de un quirófano menos dedicado a urgencias covid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación