Homenaje de la Biblioteca regional a Buero Vallejo
«100 años de Buero» es la muestra que se podrá visitar en la Sala Borbón Lorenzana hasta el 5 de noviembre
![El hijo del dramaturgo, Carlos Buero (1º izq.), ha estado en la inauguración de la muestra](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/09/26/expo-kM2E--620x349@abc.jpg)
La Biblioteca de Castilla-La Mancha acoge desde este lunes una exposición que conmemora el centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo , y que, con el título «100 años con Buero» , hace un repaso por la colección de libros y revistas especializadas en teatro procedente de la biblioteca privada del dramaturgo , que cuenta con más de 2.500 obras y que fue cedida en depósito a la Consejería de Cultura por los herederos del autor.
En la muestra, que se puede visitar en la sala Borbón-Lorenzana de la Biblioteca regional hasta el 5 de noviembre , se exponen 82 ejemplares, entre libros y revistas. Incluye estudios sobre Buero Vallejo, un recorrido por toda su obra, desde los años 50 y 60 hasta sus últimos trabajos publicados en los año 90, así como libros dedicados a Buero Vallejo de otros autores contemporáneos, como Francisco Nieva, Umbral o Martínez Ballesteros .
El hijo del dramaturgo, Carlos Buero Rodríguez , ha estado en la inauguración de la muestra, acompañado por el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa . Ha aconsejado a los investigadores de la literatura no sólo que visiten esta exposición, sino que se adentren en la colección completa que guarda la Biblioteca con toda la colección que su padre manejó , pues «una biblioteca personal te da indicaciones directas e indirectas del artista y de su obra».
Sobre los homenajes que se han organizado para recordar a su padre , asegura que este año «hay mucha competencia» y echa en falta una mayor implicación del Gobierno para celebrar «conjuntamente» todos los centenarios de este año. Se ha perdido la oportunidad de realizar una «grandiosa exaltación de la cultura española».
Hay que recordar que este año se conmemora la muerte de Cervantes y de Ramón Llull , y el nacimiento de Camilo José Cela , Antonio Buero Vallejo y Blas de Otero .
Por su parte, el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, ha destacado como Buero «ayudó a renovar el panorama de la literatura española en unos años difíciles para los creadores , en los que la censura asfixiaba, y en los que él supo ocupar su sitio gracias a la calidad de su obra y convertirse en el más grande de los dramaturgos de la literatura contemporánea».
El responsable de Cultura ha confirmado que, tras su paso por Toledo, esta exposición podrá verse en Guadalajara y se está estudiando la posibilidad de llevarla después a otras localidades de la región.