Hellín clama contra el cierre de la línea de tren convencional Albacete-Murcia

El Gobierno municipal hellinero apoya en la estación del tren la movilización ciudadana a favor del ferrocarril

Qué es la anoxia, el fenómeno que podría haber matado a miles de peces en el Mar Menor

Qué está pasando en el Mar Menor

ABC

Decenas de vecinos de la localidad albaceteña de Hellín se echaron este lunes a la calle, apoyados por el equipo de Gobierno local, para secundar la protesta convocada por la Plataforma Ciudadana por el Tren para pedir Renfe y Adif que mantengan abierta la línea entre Albacete y Murcia mientras se realizan las obras de soterramiento del AVE en esta ciudad.

El Consistorio hellinero, según ha recordado en nota de prensa, en las diversas reuniones que ha mantenido con sindicatos y con el Gobierno regional de Castilla-La Mancha en las última semanas ha mantenido una posición firme de oposición al posible corte durante las obras del AVE en Murcia, aunque este cierre se haga de forma temporal.

Prueba de ello son las mociones que se han aprobado en el Ayuntamiento desde 2018, la última en febrero de este mismo año donde se ha instado al Estado a que, dentro de sus atribuciones para corregir las desigualdades de los territorios, incluya el enlace de Media Distancia entre Albacete y Cartagena con las paradas actuales (Albacete, Hellín, Cieza, Archena-Fortuna, Murcia, Balsicas-Mar Menor, Torre-Pacheco, Cartagena) dentro de las Obligaciones de Servicio Público de Renfe Operadora con el Estado , adhiriendo a las estaciones de la ruta que, como Hellín, no aparecían en este acuerdo.

El alcalde de Hellín, Ramón García , que ha acudido a la concentración junto a la representante de la Agrupación de Electores de Hellín y actual concejala de Industria, Comercio y Turismo, María Jesús López, y otros concejales del Gobierno municipal, ha defendido que, ante el posible cierre del tránsito ferroviario en los municipios afectados, «seamos de Castilla-La Mancha o de la Región de Murcia, todos debemos mostrar la oposición a un cierre que nos dejaría totalmente aislados y que frenaría el progreso de nuestros pueblos y ciudades».

«Debemos de ir en la misma dirección para hacerle ver al ministerio que no es una pequeña zona la que se ve afectada, son varias comarcas de ambas regiones las que sufrirían y que en el caso de Hellín con la comarca Sierra del Segura serían más de 70.000 habitantes los que se quedaría sin servicio», ha añadido.

Dicho esto, ha insistido en que el equipo de Gobierno de Hellín siempre ha estado en contra y lo seguirá estando ante noticias de reducción de frecuencias de trenes o como es el caso, del posible corte de la línea.

«Por eso apoyamos totalmente esta concentración ciudadana y pedimos al ministerio, a Renfe y a Adif que apliquen medidas complementarias para evitar el cierre de la línea, que tengan en cuenta nuestras comarcas y que el servicio de viajeros se vea reforzado para no perjudicar a estudiantes, trabajadores y viajeros por ocio entre Hellín y el resto de ciudades de la línea», ha insistido.

Por último, el alcalde ha recordado que desde 2019 el propio Ayuntamiento tiene un vigor un convenio con Renfe para potenciar ambas marcas, relanzar el tráfico de viajeros a la ciudad y diseñar acciones de márketing conjuntas.

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Hellín , Mario Artesero, también participó en la concentración convocada este lunes por la Plataforma por el tren de Hellín en protesta por el próximo cierre de la línea Cartagena-Chinchilla. En su opinión, «es esencial que las zonas rurales cuenten con infraestructuras adecuadas en materia de transporte, con el fin de dotar a los vecinos de un servicio fundamental que contribuya a frenar el éxodo rural que se viene produciendo de manera especialmente preocupante durante los últimos años».

Próximamente se cerrará el tráfico ferroviario en la línea Cartagena-Chinchilla por obras en la Región de Murcia , un cierre que perjudicará a Hellín y a los municipios de la zona, pues al estar previsto para cuatro años resultaría de facto el cierre y eliminación del transporte ferroviario. Fuentes de la formación naranja lamentan la «escasa influencia» del Gobierno de García-Page, dado que, pese a que el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha trasladado al Ministerio de Transportes la petición de que se mantenga el servicio, todo indica que el Gobierno de España finalmente lo suspenderá.

En este mismo sentido, hace unos días Ciudadanos participó en una manifestación por la recuperación del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia como eje vertebrador de la provincia de Cuenca, movilización en la que estuvo presente, junto a la portavoz de los liberales en el ayuntamiento conquense, Cristina Fuentes, el diputado nacional Juan Ignacio López-Bas, quien viene reclamando «un transporte sostenible y accesible que acerque Madrid y Valencia a los conquenses y les permita vivir en su provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación