Qué hacer en verano en Albacete
El Ayuntamiento ofertará 7.600 plazas para actividades para niños de entre 3 y 12 años
El Ayuntamiento de Albacete ha presentado su programa Escuelas de Verano 2016, un proyecto que ofrecerá entre todas sus actividades 7.600 plazas a niños de entre 3 y 12 años .
Las concejales de Acción Social y Educación, María Gil y María Ángeles Martínez, han agradecido al resto de grupos municipales «su implicación para que este proyecto sea una realidad», explicando que la iniciativa «unifica los dos proyectos del Ayuntamiento dirigidos a familias con hijos, Verano de Colores y los Comedores de Verano », según ha informado el Consistorio.
María Gil ha comentado que este proyecto incluye la puesta en marcha del Servicio de Comedor Escolar , complementario a las actividades desarrolladas durante la mañana, y ha destacado que los principales objetivos de estas escuelas de verano son «ofrecer un espacio de ocio y tiempo libre mediante la oferta de 7.600 plazas para niños de edades comprendidas entre los 3 y 12 años».
Además, ambas ediles han destacado que el programa «favorecerá la inserción laboral y experiencia profesional de 210 personas desempleadas contratadas en el Plan Extraordinario Local para el Empleo 2016 » de las que 171 serán monitores de distintas especialidades y el resto será personal responsable de distintas áreas y conserjes.
Por su parte, María Ángeles Martínez ha comentado que en Escuelas de Verano 2016 podrán participar en primer lugar los alumnos que son beneficiarios en la actualidad de ayuda para el servicio de comedor escolar , mientras que el resto de plazas se ofertarán a familias con niños de tres a doce años.
Aquellas familias que se encuentren en situación de emergencia social o económica desfavorecida podrán solicitar la baremación de su situación económica para ser beneficiarias de la gratuidad total o parcial tanto de la matrícula de la escuela como del comedor.
En lo referente a los precios de estas escuelas de verano, el coste del servicio de las actividades será totalmente gratuito para los niños que sean beneficiarios de ayuda del cien por cien para comedor escolar, de diez euros por quincena para los niños que sean beneficiarios de ayuda del 50 por ciento y de 20 euros para el resto de niños.
Respecto al coste del servicio de comedor, el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta la suscripción de un convenio de manera que los niños que vienen recibiendo la ayuda durante los meses del curso escolar "tengan la opción de poder seguir disfrutando del servicio de comedor durante los meses de julio y agosto en las mismas condiciones económicas".
En cuanto al resto de alumnado que solicite el uso del servicio de comedor sin ser beneficiario de ayuda económica, el coste será de 50 euros por quincena .
El presupuesto del proyecto asciende a 1.132.234 euros, de los que 921.734,68 corresponden a la contratación del personal, seguro de accidentes de niños y materiales necesarios y 210.000 euros al coste del servicio de comedor.
El Ayuntamiento también destinará subvenciones de 2.800 euros dirigidas a Asprona y a la Asociación Desarrollo para su participación en las Escuelas de Verano y también va a poner en marcha una «escuela de verano para niños menores de tres años» cuyos padres no puedan hacerse cargo de ellos en periodo de vacaciones por haber sido contratados en el Plan de Empleo.
Además, también formarán parte de la misma menores de tres años cuyos hermanos hayan sido admitidos en el proyecto Escuela de Verano Municipal y exista propuesta de los Servicios Sociales y menores que por circunstancias extraordinarias sean valorados y propuestos para este proyecto por los Servicios Sociales Municipales.