La Guardia Civil interviene trofeos de caza de gran valor en Fontanar

Son partes de animales como hipopótamos, elefantes, osos o lobos obtenidos en cacerías de países africanos

Imagen cedida por la Guardia Civil de la mercancía incautada en una nave industrial de Fontanar guardia civil

ABC

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha intervenido en Fontanar una importante cantidad de trofeos de caza y animales naturalizados ilegales, entre los que destacan partes y derivados de elefantes, hipopótamos, cráneos de oso y lobos, colmillos de marfil o pieles.

La mercancía, que formaría parte de una colección privada adquirida en cacerías en países africanos , se encontró en una nave logística de este municipio de Guadalajara. Hasta allí se trasladaron efectivos del Seprona junto con un inspector de la Autoridad Administrativa sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), según informó la Guardia Civil.

Los trofeos se encontraban embalados en cajas, que no iban acompañados de la preceptiva documentación, procediéndose a su aprehensión y posterior traslado hasta los destinos legalmente determinados.

Desde la Guardia Civil advierten de que estas conductas podrían estar recogidas en la Ley de Represión del Contrabando que, dependiendo de su valoración final, establece penas de seis meses a cinco años de prisión y multas de hasta el 350 por ciento del valor comercial de la especie.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres es un acuerdo internacional concertado entre estados. Su objeto es prevenir que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres ponga en grave riesgo su supervivencia.

Según estimaciones de Interpol, el delito contra el medio ambiente es uno de los que mayor crecimiento está experimentando a nivel internacional, principalmente motivado por el amplio beneficio económico que obtienen las redes criminales especializadas. Se trata del cuarto negocio ilegal más lucrativo a nivel mundial tras el tráfico de drogas, la falsificación de productos y el tráfico de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación