Guadalajara

El Seprona investiga un «cementerio ilegal» de animales domésticos en El Casar

El Servicio de Protección de la Naturaleza ha hallado los numerosos cadáveres en una zona de la urbanización Montezarzuela de la localidad guadalajareña

La Guardia Civil ha encontrado restos de animales en una urbanización de El Casar (Guadalajara) Seprona

ABC

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil , Seprona, está investigando la aparición de numerosos cadáveres de cánidos en una zona de la urbanización Montezarzuela de la localidad de El Casar (Guadalajara).

Se trata de una urbanización cuya construcción se paralizó, quedando construidos únicamente los viales de la misma y el sistema de alcantarillado y donde todo indica que se ha venido utilizando por numerosas personas como lugar para deshacerse de los animales domésticos muertos , según ha informado en nota de prensa la Guardia Civil de Guadalajara.

Las actuaciones se iniciaron tras una denuncia presentada por la Asociación «Amores Peludos» cuya colaboración con el Seprona ha sido fundamental para la finalización con éxito de las mismas.

Una vez reunidos los restos óseos, algunos metidos en sacos, otros esparcidos por el interior del alcantarillado e incluso varios cadáveres decapitados, los especialistas del Seprona han llevado a cabo la obtención de los datos de los animales y sus propietarios a través del sistema de identificación individual de animales de Castilla-La Mancha (SIIA-CLM) para cursar las oportunas denuncias administrativas.

Desde la Guardia Civil recuerdan que la legislación en materia de sanidad animal y las ordenanzas municipales exigen a los propietarios de los animales domésticos la comunicación a la administración competente de las muertes de los animales para su baja correspondiente, así como proceder a la eliminación de los cadáveres en la forma establecida, normalmente en una incineradora autorizada.

Además, los animales muertos pueden entrañar un riesgo para la sanidad animal, la salud pública o el medio ambiente, en este caso las sanciones que se desprenden podrían alcanzar cuantías de 3000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación