Una ONG de Guadalajara reúne 8 toneladas de ayuda para los refugiados en Grecia

Acción Directa Sierra Norte está recogiendo en Toledo alimentos no perecederos, productos de higiene, mantas, sacos de dormir y ropa hasta el 30 de enero

Imagen de uno de los campamentos de refugiados en Grecia Mercedes de la Fuente
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Nadie pone a su hijo en una patera salvo que el agua sea más segura que la tierra». Esta frase del poeta somalí Warsan Shire ilustra muy bien lo que día a día viven un gran número de refugiados que llegan a las costas europeas procedentes de países africanos o asiáticos en busca de un futuro mejor para sus niños, lejos del hambre, el terrorismo o la guerra. Una situación que bien conoce Mari Cruz Caballero, una de las colaboradoras de la ONG Acción Directa Sierra Norte , que desde Toledo está trabajando en una campaña para llevar ayuda a las personas que se encuentran en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, o en el de Vial, en Quíos.

«Las condiciones en las que se encuentra toda esta gente son terribles. No tienen casi espacio para vivir, no tienen baños para todos, ni duchas y tampoco unas infraestructuras de saneamiento y alcantarillado adecuadas para una higiene correcta», explica a ABC Mari Cruz Caballero. Como ejemplo de ello, informa de que ahora mismo en el campo de Vial hay 3.000 personas donde sólo cabrían 600, pero es que en Moria se apiñan unos 20.000 refugiados , cuando la capacidad de este campamento -conocido como «La Jungla»- sería tan sólo para 3.000.

El cocinero guadalajareño Julio García enseña a hacer pan a dos refugiados Julio García

En este último campamento es donde trabaja la ONG Acción Directa Sierra Norte con su iniciativa «Movil kitchen» (en español, cocina móvil), creada en 2016 por Julio García, un cocinero que dejó su pequeño pueblo, Albendiego (Guadalajara) para ir hasta Grecia a ayudar a los refugiados. Allí, en tan sólo dos años, puso en marcha una panadería y un servicio de comida para la gente que se encuentra en Vial y Moria, de los cuales muchos colaboran también en las labores de preparación y distribución de los alimentos.

Sin embargo, según señala Caballero, «cualquier ayuda es poca». Es por ello que el pasado mes de diciembre la ONG de origen guadalajareño inició una campaña de recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene, mantas, sacos de dormir y ropa para los refugiados instalados en los campamentos griegos. El objetivo de esta iniciativa, que se ha puesto en marcha en varios puntos de España, es reunir unas 8 toneladas de materiales.

Cajas con algunos de los materiales recogidos durante estos días Acción Direicta Sierra Norte

Uno de los lugares en los que se está recogiendo todo este material durante estos días es la ciudad de Toledo, donde se encuentra la colaboradora de Acción Directa Sierra Norte, que pide ayuda a los toledanos «para lograr un mundo más amable». Todo aquel interesado en colaborar puede hacerlo hasta el 30 de enero en el centro social del barrio de Santa Bárbara los martes, jueves y viernes desde las 17.00 hasta las 20.00 horas .

Aun así, también es posible ayudar a través de aportaciones económicas periódicas o puntuales en el número de cuenta de la ONG, ES73 2085 7556 6903 3013 4775 (Ibercaja Atienza) , o mediante la compra de barquitos solidarios, una joya de plata disponible en pulsera o colgante con un coste de 22 euros, que se solicitan en el correo acciondirectasn@gmail.com y que se han diseñado en homenaje a las personas que decidieron cruzar el mar.

Mari Cruz Caballero llama a la conciencia de los ciudadanos de España, recordando que en 2019 a nuestro país llegaron unos 28.000 migrantes, mientras que sólo a la isla griega de Lesbos lo hicieron 23.000 personas. «Hay que actuar y pedimos a los políticos españoles y europeos que hagan algo, si no miles de personas seguirán muriendo sin que nadie les ayude».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación