Guadalajara
El Prado se acerca a Sigüenza con una muestra de 50 fotografías
El presidente regional, que ha inaugurado la muestra que permanecerá abierta hasta el 26 de agosto, propone el Palacio del Infantado como subsede del museo
La plaza Mayor de Sigüenza acoge desde este lunes una muestra fotográfica con 50 de las obras más representativas del Museo del Prado , una exposición que pasará por otras seis localidades castellanomanchegas y que se prolongará hasta finales de este mes en la localidad seguntina.
En el acto inaugural, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , hizo referencia a la posibilidad de que el Museo del Prado, pueda establecer subsedes a lo largo de todo el territorio nacional, para lo cual propuso la candidatura del Palacio del Infantado de Guadalajara como escenario . «Estoy dispuesto a comprometerme financieramente para ello».
El presidente autonómico dijo sobre el museo que es «uno de los grandes pretextos e imanes» del turismo en España, «de las mejores pinacotecas del mundo y un motivo de orgullo».
También tuvo palabras para la Fundación Iberdrola como patrocinadora de esta muestra, entidad comprometida con el arte en la región y que además planea ahora acometer una reforma de la iluminación artística en la ciudad de Sigüenza, una operación que «hay que agradecer» a la compañía y que va en la línea de actuaciones similares en la región, como la iluminación del Monasterio de Uclés.
Por su parte, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, recordó por su parte cómo el museo ha potenciado la visibilidad de sus obras de un tiempo a esta parte, y tras 201 años de historia son muchos millones de visitantes los que han pasado por sus instalaciones, y ahora con acciones como esta exposición se consigue llevar la cultura «a todo el mundo».
Este museo «pertenece no a Madrid, sino a todos los españoles, a todos los castellano-manchegos y a todos los seguntinos». Por eso, esta exposición tiene «mucho más significado que el material».
«Gracias a todos los que han hecho posible esta exposición. Recuerden que el museo está a 130 kilómetros de aquí, y la relación entre él y Castilla-La Mancha será una realidad durante mucho tiempo», ha señalado.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, destacó que no hay «mejor escenario» que Sigüenza para albergar esta exposición, una ciudad que da mucho peso a sus recursos artísticos.
«Hoy, en este entorno y en esta plaza, vamos a descubrir 50 reproducciones de uno de los museos más antiguos del mundo, y vamos a descubrir 800 años de la historia», ha indicado.
Ahora es el museo el que «se acerca a la ciudadanía» fuera de su entorno, algo que en el siglo XXI sirve para conseguir que la cultura «tenga un valor de 360 grados».
Finalmente, El presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García, que habló en nombre de la empresa patrocinadora de esta muestra, resaltó como la compañía está potenciando inversiones en campos como la economía verde, la digitalización o el arte.
Iberdrola «sigue contando con un dividendo social que pone en marcha la Fundación para actuar dentro del marco de los objetivos de desarrollo sostenible, desde acabar con la pobreza hasta defender el medioambiente».
Noticias relacionadas