Guadalajara
«Mathausen. La voz de mi abuelo» abre el ciclo «Pura escena» en Guadalajara
Los cuatros montajes, incluidos en este programa, se podrán disfrutar desde el 6 de marzo en el Teatro Moderno de Guadalajara
El teatro Moderno de Guadalajara acogerá el ciclo «Pura Escena» con cuatro grandes obras que presentarán diferentes reflexiones íntimas, poéticas, «de las que llegan al corazón», tal y como ha indicado durante la presentación esta semana, la concejala de Cultura, Riansares Serrano .
El ciclo completo se desarrollará en el teatro Moderno, que tiene un aforo de 203 butacas de aforo, a partir del viernes 6 de marzo con la pieza Mauthausen. La voz de mi abuelo, de Pilar G. Almansa y Trajín Teatro, que «es canto a la vida, a la fortaleza del ser humano y al humor como una forma de supervivencia», ha indicado la edil.
El programa continuará el viernes 17 de abril con La Zanja , de Diego Lorca y Pako Merino, Tizina Teatro, una obra que «nos hace reír y reflexionar una vez que baja el telón», ha resumido Serrano, mientras que viernes 8 de mayo se representará la obra Madre amadísima , «una triste y peculiar historia, también con humor», ha afirmado.
Por último, el viernes 12 de junio se escenificará la obra Los caminos de Federico , «con textos poéticos teatrales de nuestro queridísimo Federico García Lorca», ha concluido.
Precisamente, la actriz protagonista de la obra de García Lorca, Flor Saraví, ha destacado que «apela a que nos miremos a los ojos todos» y ha reivindicado la «modernidad» de sus textos, que «podrían pervivir perfectamente como escritos en la actualidad», ha subrayado.
Por último, el director de espacios de la concejalía de Cultura, Julio Gómez, ha explicado que las entradas de estos espectáculos tienen un precio de 10 euros y que existe un bono de 30 euros que agrupa las cuatro representaciones, que pueden adquirirse desde esta tarde en los puntos habituales tanto físicos como online.
Noticias relacionadas