Guadalajara invierte más de 300.000 euros en eliminar 14 zonas que se inundan cuando llueve

Las obras solucionarán «problemas históricos», según el alcalde, Alberto Rojo

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, en el barrio de Manantiales Ayto.

ABC

El Ayuntamiento de Guadalajara va a invertir 333.000 en un plan para eliminar aquellas zonas en las que cuando caen lluvias intensas se producen inundaciones y, en algunos casos, también malos olores. En total, son 14 localizaciones . Las obras van a suponer un «importante avance» en la red de aguas fluviales y solucionarán «problemas históricos», según el alcalde, Alberto Rojo.

Rojo ha hecho este anuncio durante una visita al barrio de Manantiales, precisamente uno en los que ha habido obras para que no se repita la inundación de garajes que hubo el último día de las pasadas Ferias y Fiestas . El alcalde afirma que se están ampliando y mejorando sumideros; creando otros en bornales, realizando nuevas captaciones a la red general de saneamiento o revisando bordillos que, a veces, actúan como retenedores de agua. Las obras responden a una demanda vecinal, «merecen la pena» y tienen un plazo de ejecución de ocho meses.

El barrio de La Chopera, el paseo Fernández Iparraguirre, la plaza de Santa María, las calle Alameda, Molina de Aragón, Pinar, Regino Pradillo, José María Gamo, Zaragoza o la plaza de la Paz son otros puntos en los que también se están acometiendo o se van a acometer actuaciones, así como en la glorieta de la Unión Europea, San Bernardo o plaza de Bejanque.

Asimismo, Rojo ha hablado de más proyectos en el barrio de Manantiales, como la mejora de la red de alumbrado público, la adecuación de los antiguos aseos del campo de fútbol y la limpieza del margen del río Henares desde el puente hasta la antigua fábrica de harinas, una demanda «muy reivindicada» que arrancará en los próximos días.

Ayudas a la hostelería

Por otro lado, Rojo ha explicado que el Ayuntamiento de Guadalajara ha recibido 214 solicitudes en las dos convocatorias de ayudas a la hostelería, cuyo plazo terminó el pasado 2 de noviembre. En total, se repartirá una subvención de medio millón de euros, y cada hostelero recibirá entre 1.500 y 5.000 euros. Además, ha recordado otras ayudas a autónomos y pymes; un «éxito» con más de 700 solicitudes, de las cuales ya se han abonado más de 500.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación