Guadalajara
Guadalajara homenajea a Buero Vallejo con una muestra inédita de su obra gráfica
La exposición, que se podrá visitar hasta el 18 de diciembre, reúne medio centenar de pinturas y dibujos de Antonio Buero
El Ayuntamiento de Guadalajara ha rendido un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con una exposición inédita sobre su obra gráfica que supone « un valioso patrimonio , parte del inmenso y gran legado del gran dramaturgo», según ha expresado el primer teniente alcalde, Rafael Pérez.
Se trata de «una exposición única, una exposición que nos muestra y nos acerca más a su personalidad , a su afición a la pintura y a su talento como dibujante», ha afirmado Rafael Pérez en el acto de inauguración , celebrado este martes, al que asistieron, junto al comisario de la muestra, Pedro José Pradillo, el hijo del homenajeado, Carlos Buero; la segunda teniente alcalde, Sara Simón, y la concejala de Cultura, Riansares Serrano.
Pérez ha agradecido a Carlos Buero su «generosidad» por poner a disposición de la ciudad esta importante colección: «Es un auténtico placer y un privilegio poder disfrutar de parte de la gran obra que tu padre llevó a cabo en sus años de juventud en Guadalajara con la que, como Ayuntamiento, queremos que su figura siempre sea presente en nuestra ciudad», ha subrayado.
Por su parte, el hijo de Buero Vallejo ha tenido palabras de agradecimiento a la ciudad y al ayuntamiento porque «gracias a esta oportunidad vamos a poder contemplar muchos dibujos que nunca se han expuesto ni publicado».
Mientras, la concejala de Cultura ha destacado el que «Guadalajara siempre estuvo en la obra de Buero Vallejo, sus palabras nos habitan, sus palabras están por toda la ciudad, y muy especialmente en este teatro», para certificar el comisario de la exposición que su obra «es monumental» y se ha congratulado de ser la tercera muestra que «tengo el privilegio de comisariar».
En su recorrido por la exposición, que integran medio centenar de pinturas y dibujos de Antonio Buero, se aprecian caricaturas, dibujos que evocan a la época de la Ilustración, de Napoleón, del mundo de Goya y de Velázquez, del cubismo, de Unamuno y «sobre todo, vamos a reconocer a nuestra ciudad, el instituto Brianda y maravillosas acuarelas de la que fuera su vivienda, el pabellón familiar del Fuerte de San Francisco y sus jardines», ha relatado Pradillo.
La exposición «Antonio Buero Vallejo. Obra gráfica en Guadalajara» se podrá visitar hasta el 18 de diciembre , en horario de martes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas, excepto festivos y días de función, con entrada gratuita y un aforo máximo de quince personas.
Noticias relacionadas