Guadalajara

La Feria del Libro y Artesanía, de Bustares (Guadalajara), se aplaza al 2021

El municipio de Bustares ha suspendido todas su feria del libro por el Covid Ayuntamiento

ABC

Los responsables de la Feria del Libro y de Artesanía, de Bustares (Guadalajara) , han decidido aplazar la segunda edición de la iniciativa, que estaba programada para el 11 de octubre de este año, hasta el 2021 ante la evolución negativa que está teniendo la pandemia del Covid-19.

El evento iba a reunir actos culturales relacionados con la literatura y la música, entre otros, pero «debido a la actual situación sanitaria, y ante las medidas tomadas por las autoridades competentes, nos vemos obligados a suspender temporalmente esta segunda edición», han explicado los organizadores en una nota de prensa.

No obstante, han añadido, la intención es «poder realizar la propuesta de manera presencial durante el 2021» cuando la situación epidémica haya mejorado.

«Desde Bustares seguimos comprometidos por la cultura y, por ello, no cejamos en la idea de programar la segunda edición como una forma de fomentar la literatura, la música, la narración oral y las actividades tradicionales en la España Vaciada», han asegurado sus impulsores.

A esta segunda edición de la feria habían confirmado su asistencia profesionales de Guadalajara y de otras partes tanto de España - Madrid, Asturias o Zaragoza- como del mundo . De hecho, Francia y México iban a estar representadas de la mano de Jarvin Crew y Ediciones Sin Nombre, respectivamente.

Asimismo, se iban a incluir algunas novedades en la iniciativa, como dar cabida al trabajo artesano, y también se habían previsto una serie de actividades culturales paralelas, caso de exposiciones de fotografía, muestras de arte, como la del creador limeño José Antonio Torres, cuentacuentos, presentaciones de libros, talleres de escritura, conferencias o iniciativas musicales, como el concierto del compositor peruano Carlos Salas.

Organizada por el ayuntamiento local y la Asociación Cultural «La Hincadera», en esta segunda edición de la feria colaboraban la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía (AIDA), entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación