Guadalajara

El espectáculo «Alento» abre el I Ciclo de Invierno en Danza de Guadalajara

La programación que arranca el día 23 en el Teatro Auditorio Buero Vallejo concluirá el 14 de enero con «El lago de los cisnes»

F. RAMÍREZ

La danza será la gran protagonista este fin de año en Guadalajara y que llevará al escenario del Teatro Auditorio Buero Vallejo . El programa arranca el día 23 a las 19,30 horas , con el espectáculo «Alento» , interpretada por la Compañía de Antonio Najarro, «Madrid en danza».

El espectáculo, en el que intervienen 14 bailarines y cinco músicos, es un vivo reflejo de la capacidad creativa del artista madrileño y su visión renovadora de los diversos estilos de la danza española (flamenco, escuela bolera, folclore y danza estilizada). «Alento» es también una ventana al mundo a través de la música de Fernando Egozcue compuesta especialmente para el espectáculo, con reminiscencias de tango y jazz.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Riansares Serrano , ha destacado la importancia de esta disciplina como medio de expresión. «La danza es poesía, es arte; comunicar, transmitir con nuestro cuerpo es, sin duda, una de las formas de expresión más bellas», ha asegurado.

La programación continuará el 28 de diciembre, con el ballet «Blancanieves y los 7 enanitos», de A. Pavlosky, que lleva a escena de Almamahler Producciones. Se trata de la historia de una bella princesa llamada Blancanieves. Su madrastra, la Reina, celosa al saber que Blancanieves la supera en belleza, envía a Humbert, el cazador, a matarla, pero él la deja libre en el bosque. Tras su huida, se refugia de la reina en la cabaña de los siete enanos.

Y para inaugurar el año 2022, en el mes de enero, el día 8, la compañía de danza flamenca y española Rafaela Carrasco interpretará Ariadna (al hilo del mito). En este montaje la artista sevillana aborda los terrores humanos, de la pérdida de la inocencia, de la búsqueda de un hilo de esperanza que dé sentido a la existencia y de la posibilidad de trascender el dolor, pero también de la posibilidad de hallar la felicidad.

Además, Rafaela Carrasco ha recordado que «Ariadna» siempre buscó «la independencia y la libertad» entre un mundo de hombres. La bailaora ha reconocido en esta adaptación mezcla el baile, el cante y la poesía para narrar la tragedia griega cuya dramaturgia ha coescrito con Álvaro Tato y que cuenta con la voz en off del actor Carmelo Gómez..

Por último, el 14 de enero, cerrará el ciclo el Ballet Imperial Ruso. Tatiana Solovieva Producciones con «El lago de los cisnes», de Piotr Ilich Tchaikovsky.

El precio de las entradas oscila entre los 15 y los 18 euros. Los abonos por las cuatro funciones ascienden a 45 y 54 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación