Guadalajara cifra los daños de «Filomena» en casi dos millones de euros

El Ayuntamiento ya ha solicitado al Gobierno la declaración «formal» de zona catastrófica y el alcalde afirma que todavía puede haber destrozos «ocultos» por la nieve

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, conversa con el Ejército de Tierra, que sigue trabajando en la retirada de nieve y hielo en la ciudad EP

ABC

El Ayuntamiento de Guadalajara ha remitido este miércoles al Gobierno la valoración «inicial» de los daños que el temporal «Filomena» ocasionó en la ciudad, que ascienden a casi dos millones de euros, según ha anunciado el alcalde, Alberto Rojo.

Esta primera estimación llega un día después de que el Gobierno accediera a declarar zona catastrófica a los territorios afectados por el histórico temporal de nieve, frío y hielo. Rojo ha asegurado que los efectos han sido «realmente duros» y ha insistido en que todavía puede haber daños «ocultos» por la nieve , anunciando también que el Ayuntamiento ya ha realizado de manera «formal» la solicitud para ser zona catastrófica.

En esos casi dos millones de euros en daños se incluye mano de obra, maquinaria, impactos sobre los servicios públicos, daños en instalaciones municipales, mobiliario infantil, trabajos en colegios, alumbrado, así como la reparación de elementos en las vías públicas de la ciudad, con una mención especial a lugares como el zoo o la Finca de Castillejos. Asimismo, se han perdido 285 árboles, que o bien han caído o bien hay que talar; y hay afectados otros 2.650, por lo que la repoblación en parques, jardines y plazas se estima en más de 200.000 euros.

El alcalde considera que los destrozos han sido «importantes» y han dejado imágenes «desoladoras». Por eso confía en que llegue a la ciudad la mayor partida de ayudas posible, aunque el Ayuntamiento cuenta igualmente con instrumentos legales para hacer frente a las situaciones de emergencia desde el punto de vista presupuestario.

Además, ha confirmado que la intención es mantener activo el Centro de Emergencias Muncipal (Cecopal) pese a que en la ciudad ya hay una «normalidad aceptable» en cuanto a la movilidad. Sin embargo, todavía pesisten algunos problemas: se han tenido que cambiar más de 300 contadores y más de un centenar de viviendas siguen sin agua tras congelarse las conducciones. Por ello el Ayuntamiento ha dispuesto una docena de puntos para la recogida de agua en la ciudad.

Ahora, «en alerta» por las inundaciones

Por otro lado, el alcalde ha comentado que el Ayuntamiento sigue «en alerta» ante las previsibles inundaciones que puede haber por las lluvias que se esperan estos días. Desde el domingo hay un dispositivo con una quincena de bombas de achique, medios acuáticos para evacuar a personas si fuera necesario, principalmente en la zona del río Henares, y también se han supervisado barrancos y cauces para ver su estado. Asimismo, se han limpiado determinados puntos del río y hay maquinaria pesada preparada por si fuese necesario actuar en el río por acumulación de ramas.

Por último, Rojo ha agradecido la colaboración del resto de administraciones públicas, Ejército, funcionarios y vecinos a la hora de afrontar esta «nevada histórica, sin precedentes, que ninguna generación viva ha conocido en nuestra ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación