Guadalajara, a la cabeza del transporte urbano en España
Los autobuses son económicos, modernos, accesibles y respetuosos con el medio ambiente
Los autobuses urbanos de Guadalajara se sitúan a la vanguardia del transporte ecológico y, además, son accesibles para todas las personas con movilidad reducida y todos los bolsillos. Van un paso más allá ofreciendo un servicio moderno y de calidad a sus vecinos.
En los últimos años, Guadalajara ha ido modificando poco a poco las líneas de autobuses y los propios vehículos que componen su flota urbana. En este tiempo ha logrado situarse a la cabeza de las ciudades españolas gracias a que sus autobuses son económicos, modernos, accesibles y respetuosos con el medio ambiente.
Uno de los puntos fuertes de los autobuses de la ciudad alcarreña es el precio. Económico para cualquier tipo de bolsillo. El precio medio por viaje es de 60 céntimos. Pero si estás empadronado en Guadalajara, tienes la tarjeta Xguada y cumples una serie de condiciones (familia numerosa, jubilados, estudiantes, parados o personas con movilidad reducida) el precio del billete se reduce a 30 céntimos o, incluso, puede ser totalmente gratuito.
Bonificación para el 75% de los usuarios
Estas reducciones son posibles gracias a las subvenciones públicas del Ayuntamiento de la ciudad, que posibilitan que alrededor del 75% de los usuarios disfrute de una bonificación y más de un 10% de ellos se ha beneficiado de una tarifa completamente gratuita.
Y, por si fuera poco, los autobuses de ALSA son ecológicos. Sus emisiones contaminantes son prácticamente inexistentes ya que el 70% de los vehículos utilizan gas natural comprimido como combustible que no emite gases y contribuye a la reducción de la contaminación en la ciudad. Además, el ruido que hacen los autobuses al circular es mínimo.
La renovación de la flota de autobuses ha permitido incorporar también tecnología y nuevos servicios a los vehículos. Así, todos los autobuses están adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida y todos disponen de rampas para facilitar su acceso.
Transporte con carácter inteligente
Con los tiempos que corren, incorporar la tecnología a una empresa o servicio es fundamental. Y eso es lo que han hecho ALSA y el Ayuntamiento de Guadalajara. Han creado una app para los usuarios del servicio urbano de autobuses en la que puedes comprobar a tiempo real los minutos que faltan para que llegue cada autobús a su parada y puedes consultar todas las paradas de cada una de las líneas que recorren Guadalajara (que cubren un 92% de la superficie de la ciudad). Prácticamente todas las paradas disponen de pantallas digitales que avisan a los ciudadanos del tiempo real que queda para que llegue el autobús.
Con todos estos cambios, en la encuesta realizada a los usuarios del transporte urbano de la ciudad alcarreña, la calificación obtenida ha sido de notable, constatando el buen servicio que los autobuses de Guadalajara ofrecen a sus vecinos.
En definitiva: modernidad, tecnología, respeto al medio ambiente y servicio de calidad a los ciudadanos son las claves para que Guadalajara se haya situado entre las ciudades españolas punteras que ofrecen hoy un completo servicio de transporte urbano de indudable calidad