Guadalajara

Admiten a trámite el recurso contra el Ayuntamiento de Illana (Guadalajara) por su feria de caza

La asociación animalista PACMA denunció la suelta de conejos al carecer el consistorio de los permisos pertinentes

En la imagen de archivo, algunas de las actividades celebradas en la feria de la Caza y Medio Rural de Illana Club caza

ABC

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Guadalajara ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Partido Animalista - PACMA contra el Ayuntamiento de Illana por la organización de actividades presuntamente irregulares en la III Feria de Caza y Medio Rural , celebrada los días 22, 23 y 24 de abril, entre las que se encontraba la suelta de conejos para ser perseguidos por perros en la plaza de toros. La formación política animalista también notificó la celebración de una 'bueyada infantil' que podría haberse realizado de forma ilegal según la propia legislación castellano-manchega.

La intervención de PACMA ha supuesto la cancelación de la suelta de conejos para ser perseguidos por perros debido a que la organización carecía de los permisos pertinentes. Tal y como ha indicado PACMA en nota de prensa, el propio consistorio ha reconocido en el evento que, pese a ser conscientes de que carecían de las preceptivas autorizaciones , ya tenían apalabrada la compra a un criador de Madrid pero que, debido a la acción judicial y al aviso a las autoridades pertinentes, dicha actividad no se pudo realizar.

Según Dulce Aguilera, miembro del equipo legal del partido, «la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha establece que la caza solo podrá realizarse por las personas que posean licencia y reúnan los requisitos que le son de aplicación, y se practicará en terrenos declarados como cinegéticos, no siendo la plaza de toros uno de estos».

Aguilera ha recalcado que la localización es núcleo urbano y que, por tanto, no se puede practicar la caza en ella «en ninguna de sus modalidades, entre otras cosas porque se contempla la aglomeración de personas».

Respecto a la 'bueyada infantil' , la formación política sostiene que, en las convocatorias enviadas por el Ayuntamiento animando a la asistencia, no se determina la existencia de ningún tipo de filtro, aviso o requerimiento de inscripción previa si bien existe una edad mínima (16 años) según la Ley para la participación. Añaden que se trata de un espectáculo «innecesariamente peligroso» para niños y «estresante» para los animales al ser puestos a «correr entre una muchedumbre, fuera de su entorno habitual y rodeados de ruidos y estímulos nuevos».

Se da inicio así a un procedimiento judicial tras la celebración de la feria que, lejos de haber finalizado, dará lugar a una investigación por presuntas irregularidades en su organización y desarrollo que podrían suponer sanciones al Ayuntamiento de Illana por incumplimiento de la normativa aplicable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación