Guadalajara: abren una minoría de bares y una mayoría de comercios
Los hosteleros agradecen al Ayuntamiento que haya tenido en cuenta sus peticiones, pero a pesar de ello «nos vemos muy limitados»
El paso a la fase 1 de la desescalada de la provincia de Guadalajara apenas se ha dejado sentir en la hostelería, con pocos bares abiertos. Mientras, los comercios y negocios en general sí se han animado a reabrir de forma mayoritaria.
«La mayoría no han abierto porque nos vemos muy limitados a pesar de que se han cambiado cosas, pero la sensación general es que es muy difícil hacer rentable abrir . Además, el tiempo no nos va a ayudar en los próximos días, cuando dependemos de las terrazas», ha explicado a Efe el vicepresidente de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, Mario de Lucas.
La federación agradece al Ayuntamiento que tuviera en cuenta dos importantes peticiones que se hicieron desde la patronal: la exoneración de la tasa de veladores y terrazas para este año, así como la ampliación del horario de verano para los viernes y sábados.
Además, son muchos los que «han encontrado en la comida a domicilio una vía de escape». «Muchos nos hemos adaptado en tiempo récord porque es un nuevo mundo y dependemos de plataformas para hacer llegar los pedidos, pero ahora mismo es una opción», asegura De Lucas, que ya da este servicio en su restaurante de La Duquesita y próximamente lo incorporará en El Casino Principal de Guadalajara.
«Apertura generalizada»
Por otro lado, en el comercio en general y en otros negocios como peluquerías o centros de estética la tónica ha sido diferente. Este lunes se han podido ver tiendas de deporte o ropa abiertas. «Ya veníamos de la fase 0 que algunos podían abrir con cita previa, pero hoy ya con la fase 1 se da un paso más y se está dando una apertura generalizada con las medidas y limitaciones de aforo y espacio, pero lo que estamos viendo es que está siendo normalizada», explica Javier Arriola, secretario general de CEOE-Cepyme Guadalajara.
«La gente tiene ganas de salir y también de acercarse a esos comercios habituales que además necesitan recuperar esa normalidad tras dos meses cerrados», dice el representante de la patronal, quien cree que este lunes «algunos verán entrar uno o dos clientes, otros más», pero «esto irá poco a poco» y espera que «se vaya incrementando el volumen de consumo en las próximas semanas».
Noticias relacionadas