Dos grandes genios, en una exposición única

La localidad de Molina de Aragón acoge «Salvador Dalí y Don Quijote»

El presidente de Castilla-La Mancha, junto al alcalde de Molina de Aragón y el viceconsejero de Cultura, ha inaugurado la muestra JCCM

ABC

«Salvador Dalí y Don Quijote» es una exposición que se podrá ver estos días en las Casa de la Cultura de San Francisco, en Molina de Aragón (Guadalajara) y que forma parte de las actividades conmemorativas del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes.

La muestra pone de relieve el fuerte vínculo que existió entre el pintor ampurdanés y el Ingenioso Hidalgo de la Mancha a través de 38 ilustraciones y 5 dibujos preparatorios realizados por Dalí para ilustrar una edición norteamericana de la primera parte de El Quijote en 1945 a través de una combinación magistral de técnicas, lápiz, tinta china y acuarela.

Ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page el encargado de inaugurar la exposición, acompañado por el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa , y el alcalde la localidad, Jesús Herranz .

Según Page, a pesar del poco tiempo que se ha tenido para organizar los actos del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes «y casi teniendo que improvisar», todas las exposiciones celebradas con este motivo en la región «han ido muy bien» .

«En Castilla-La Mancha podemos estar contentos», ha dicho el presidente, porque no solo se ha atraído a un gran número de turistas, sino que «hemos dispersado la gestión de este Año Cervantes a lo largo y ancho de esta enorme región, y además la gente está respondiendo ». Con poco presupuesto y poca inversión, dijo, «estamos consiguiendo muy buenos resultados, y lo estamos haciendo modestamente pero con intensidad».

Ha asegurado que, de todas las regiones de España, Castilla-La Mancha ha sido la que ha celebrado el Año Cervantes «con más claridad y con mejores resultados de todo el país» .

Y ha resaltado el éxito de las muestras que se han desarrollado en la provincia de Guadalajara , «Los siglos del Barroco en el Señorío de Molina» y «Entre albogues y clarines. Instrumentos musicales en la obra de Cervantes. Colección Ismael», celebradas en Molina de Aragón, y «aTempora» , que hasta octubre puede seguir disfrutándose en la catedral de Sigüenza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación