«Ni una gota para regadíos al Levante», condición básica del Acuerdo del Agua

El presidente de Valencia responde a Castilla-La Mancha: «El trasvase es absolutamente irrenunciable»

Tuberías del trasvase Tajo-Segura EFE

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado en el borrador del documento en defensa del agua que no se destine «ni una sola gota para regadíos en el Levante» y solamente se facilite el agua de la cabecera del Tajo en forma de trasvase si hay «necesidad real» de abastecimiento humano.

Así lo ha expresado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, en una rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana para explicar los principales puntos que recoge el documento de posición en defensa del agua en Castilla-La Mancha que ha resultado de seis meses de reuniones con agentes sociales, económicos y medioambientales de la región.

Martínez ha precisado que el agua sí se podrá utilizar para regadío en Castilla-La Mancha y que el documento propone inversiones para los municipios de la cabecera del Tajo, pero ha resaltado que, frente a posibles trasvases, «siempre estarán por delante los intereses de la cuenca cedente frente a cualquier otro uso».

El documento, que estará a disposición de todos los ciudadanos en la página web de la Junta de Comunidades a partir de hoy y hasta el 15 de septiembre para recoger aportaciones y sugerencias, ha sido enviado hoy a todas las entidades que han participado en las reuniones de los últimos meses.

También será enviado a las fuerzas políticas de la región, tengan o no representación parlamentaria, para negociar una posición común, y en este sentido Martínez ha solicitado el apoyo de todos los partidos porque «no se podría entender que Castilla-La Mancha no tuviera una voz propia en el debate que ahora sí se está iniciando en nuestro país para alcanzar un pacto nacional».

Por su parte, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig , ha afirmado que el trasvase Tajo-Segura es «absolutamente irrenunciable» para los valencianos, y ha pedido que se afronte este asunto «no desde la confrontación, sino desde el acuerdo».

Asimismo, Puig ha mostrado su «absoluto desacuerdo» por la oposición de Castilla-La Mancha a que se trasvase agua del Tajo a la cuenca del Segura y ha insistido en que esta derivación al Segura en estos momentos y en las condiciones actuales es irrenunciable.

«Hay una ley en estos momentos que permite el trasvase y nosotros, desde luego, queremos que ese trasvase dé seguridad, estabilidad, a lo que es la huerta de Europa», ha señalado el presidente a los medios de comunicación

«Ni una gota para regadíos al Levante», condición básica del Acuerdo del Agua

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación