Puertollano

Golpe policial al narcotráfico en el barrio del Carmen: nueve detenidos, la mayoría del mismo clan familiar

Los agentes hallaron 150.000 euros, armas de fuego y cocaína

Una juez decreta el ingreso en prisión de cuatro arrestados, aunque tres pueden eludir la cárcel con el pago de una fianza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha asestado un duro golpe al tráfico de drogas en Puertollano (Ciudad Real) con la desarticulación de un grupo criminal. De los nueve detenidos, que escondían 150.000 euros, la juez que tomó declaración a seis de ellos ordenó el ingreso en prisión de cuatro. No obstante, tres pudieron eludir la cárcel con el pago de sendas fianzas, 6.000 euros en un caso y 1.500 para cada uno de los otros dos arrestados.

A todos se les acusa, de manera provisional, de ser los presuntos autores de un delito contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico.

Los agentes de la comisaría local de Puertollano especializados en el tráfico de drogas iniciaron en septiembre de 2019 una investigación en el barrio del Carmen. La bautizaron Operación Cerezo, en la que han participado 60 efectivos de distintas unidades.

Pero las características de la zona, en una ciudad de unos 49.000 habitantes, y las medidas de seguridad que tomaban los principales sospechosos, hicieron más complicada la labor de investigación. Sin embargo, los agentes consiguieron identificar y detener a las nueve personas del grupo criminal, la mayor parte de ellos miembros de un clan familiar. Primero fueron arrestados siete y, unos días más tarde, los dos integrantes de la banda que faltaban.

Uno de los perros empleados por la Policía Nacional en la operación CNP

En total se registraron cinco viviendas, en las que los agentes encontraron 300 gramos de cocaína de gran pureza, 30 gramos de hachís, 150.000 euros en efectivo, tres armas de fuego —un revólver, una pistola y una escopeta—, cargadores y cartuchos de diferente calibre. Además, almacenaban objetos de gran valor adquiridos con los beneficios obtenidos con el tráfico de drogas.

Perros de la Policía Nacional, adiestrados para detectar sustancias estupefacientes y dinero en efectivo, localizaron varios zulos en los que el grupo criminal ocultaba una gran parte de los efectos intervenidos.

Una de las cinco viviendas pertenecía a una familia ajena al clan, que ofrecía su domicilio a modo de «guardería» para almacenar y ocultar la droga.

Declaración desde la comisaría

En uno de los inmuebles registrados se halló también una plantación interior de marihuana compuesta por 427 plantas de cannabis. El cultivo ilegal contaba con sistemas de aireación y climatización, que se mantenían mediante un enganche ilegal al suministro eléctrico, lo que suponía un importante consumo de electricidad. El fraude estimado alcanzaba los 2.800 euros mensuales, unos 33.600 euros al año.

Seis de los detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Puertollano el pasado viernes, aunque no se movieron de la comisaría. La juez que estaba de guardia les tomó declaración por vía telemática a través de una videoconferencia. Luego el Ministerio Fiscal solo pidió la prisión preventina, comunicada y sin fianza, para una de las arrestadas, que ingresó en la cárcel, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

Para otras tres personas (dos hombres y una mujer), se decretó también la prisión provisional, aunque eludible con el pago de una fianza, 6.000 euros para uno de ellos y 1.500 euros para cada uno de los otros dos.

A otros detenidos, un hombre y una mujer, se les dejó en libertad provisional, si bien la juez adoptó unas medidas cautelares: les retiró el pasaporte y tienen la obligación de comparencer ante el juzgado los días 1 y 15 de cada mes, así como las veces que sean llamados.

«La importancia de la colaboración ciudadana»

En el amplio dispositivo desplegado por la Operación Cerezo han participado 60 agentes de Policía Nacional, procedentes de la comisaría local de Puertollano, la comisaría provincial de Ciudad Real, la UPR de la Jefatura Superior de Castilla-La Mancha y Guías Caninos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana con sede en Madrid.

El jefe superior de la Policía Nacional de Castilla-La Mancha, Felix Antolín, resaltó «la importancia de la colaboración ciudadana, primordial para la desarticulación del clan». Esta operación «entra dentro de los buenos resultados que en el último año arroja la comisaría de Puertollano, en los que en el año 2019 se redujeron los delitos por tráfico de droga en un 66%», dijo el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación