Crisis del coronavirus

El Gobierno remitirá al PP y Cs un documento con 70 puntos de debate

«Hay que hacer en este momento un esfuerzo extraordinario, de olvidarse de la ruindad y la miseria», señaló Page

El presidewte de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page JCCM

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto remitir este lunes a los partidos políticos con representación en las Cortes regionales un documento con una propuesta de 70 puntos de discusión en torno a los cuales se pueda debatir y llegar a un acuerdo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, informó en una rueda de prensa telemática que el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, será el encargado de hacer llegar este documento a los grupos parlamentarios dentro de un esquema abierto, ya que si se diera un documento cerrado se les podría acusar de que el Ejecutivo regional tiene no voluntad de llegar a acuerdos.

García-Page subrayó la importancia de negociar con los agentes sociales, como los empresarios y los sindicatos, con las diputaciones y los ayuntamientos y admitió que también le gustaría que fuera posible llegar a un acuerdo con los partidos políticos, «haciendo abstracción de los insultos y de las acusaciones que pueden ser tan absolutamente duras y dolorosas como responsabilizar a los gobiernos, no al sistema, de los fallecidos».

«Hay que hacer en este momento un esfuerzo extraordinario, de olvidarse de la ruindad y la miseria», señaló Page, que ofreció un «planteamiento de invitación al consenso». Sin embargo, advirtió que el que proponga «cosas imposibles» o gastar el triple de lo que puede la comunidad autónoma «es como decir que la gente es tonta».

En este sentido, indicó que en su reunión por videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el resto de presidentes autonómicos, ha propuesto un planteamiento de inversión pública, de forma que el Estado movilice parte de los fondos que recibe de Europa para que los puedan invertir las autonomías.

Por otro lado, Page ha comprometido que «todo el presupuesto de la Junta» va a dar prioridad a facilitar el empleo por cuenta ajena, de forma que propone doblar la dotación para el Plan de Empleo, de acuerdo con los ayuntamientos y las diputaciones, para «movilizar más de 100.000 puestos de trabajo», desde que se supere la crisis del coronavirus y hasta que pase un año.

Asimismo, subrayó la importancia de que las consecuencias del coronarivus «no se ceben» en los empleados públicos, ni en la sanidad ni en la educación, y propuso «no ir por la vía fácil de la tijera».

También adelantó que, a partir de esta semana, mantendrá reuniones con sectores concretos para empezar a diseñar estrategias diferenciadas y puso como ejemplo el turismo, que aporta el 12 por ciento de la riqueza de la región y crea muchos puestos de trabajo. En este caso, propuso que la Junta sufrague planes de turismo social que tengan como destino puntos de Castilla-La Mancha, así como un plan de turismo para escolares, para que «puedan viajar y conocer la región de una manera asequible» y que además sea una ayuda para los hosteleros y el sector comercial de la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación