El Gobierno de Page escenifica su excelente sintonía con Ciudadanos

Acuerdan abordar la reforma del Estatuto de Autonomía como un «compromiso de legislatura», que podría salir adelante sin el PP

El presidente Page, este martes en el Palacio de Fuensalida acompañado de la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, y del número 2 del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez. Por parte de Ciudadanos acudieron a la reunión Carmen Picazo, Alejandro Ruiz y David Zapata JCCM

J. A. Pérez

Al contrario de lo que ocurre a nivel nacional, en Castilla-La Mancha PSOE y Ciudadanos mantienen una excelente sintonía. La razón principal es simple: Emiliano García-Page no es Pedro Sánchez . Este martes los dos partidos se reunieron durante hora y media en el Palacio de Fuensalida con la excusa de revisar los pactos de gobierno en los ayuntamientos de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

Al término del encuentro, ambos se dedicaron elogios mutuos. «Hemos constatado que mantenemos la misma posición respecto al modelo territorial de España», dijo la portavoz regional de Ciudadanos, Carmen Picazo, en su comparecencia ante los medios de comunicación. «Ciudadanos es un partido que ha demostrado ser útil» , añadió diez minutos después desde el mismo estrado la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, para quien «es un ejemplo para el resto de España el constatar que hay margen de acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos de Castilla-La Mancha y, por tanto, lo puede haber en otras comunidades autónomas».

La noticia más importante de este martes es que los dos partidos acordaron «impulsar» la reforma del Estatuto de Autonomía como un «compromiso de legislatura». De momento, ni siquiera se ha establecido un calendario. Eso sí, ya se pueden entrever algunos matices de por dónde van a ir los tiros. Desde Ciudadanos quieren que la reforma sirva para elaborar un Estatuto «moderno y adaptado a nuestro tiempo», aunque van a esperar a ver cuál es la propuesta que les hace el Gobierno de Castilla-La Mancha. Y desde el Gobierno reponden que será una propuesta que «recoja los derechos sociales».

Hay que recordar que el PSOE tiene mayoría absoluta en la región, lo que significa que podría sacar adelante cualquier reforma en solitario. Los socialistas, claro, quieren meter en el saco a Ciudadanos, pero Fernández dejó abierta la posibilidad de que el PP se quede fuera del acuerdo. «Le seguimos tendiendo la mano al PP; estaría bien que dejara de ser un partido de megáfono, pancarta y escrache para convertirse en un partido útil; estaría bien que dejara de insultar Paco Núñez y se sentara de nuevo con el Gobierno para analizar los problemas de Castilla-La Mancha. Ciudadanos es un partido que ha demostrado ser útil y el PP está demostrando todo lo contrario», expuso la portavoz de la Junta en un largo monólogo.

En la reforma del Estatuto de Autonomía también se enmarca un posible cambio en la ley electoral, algo que siempre ha demandado Ciudadanos y a lo que el PSOE se ha mostrado bastante más reacio. Este martes, Blanca Fernández dijo que para modificar la ley electoral sí que tendría que haber unanimidad en las Cortes y tener el apoyo del PP, al contrario de lo que podría ocurrir con el Estatuto de Autonomía.

Volviendo a los acuerdos en los ayuntamientos de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, la portavoz del Gobierno socialista aseguró que «siguen más vivos que nunca» porque «se están cumpliendo todos los compromisos que en su día se asumieron». Además, ambos partidos reseñaron que el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, «va a mantener una ronda de contactos con los equipos de gobierno» de los consistorios de las cinco capitales de provincia para hablar de infraestructuras.

El PP impugnará los Presupuestos ante el TC

Por otro lado, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, anunció este martes que su partido va a impugnar los Presupuestos de la Junta para este año, ya aprobados, ante el Tribunal Constitucional al entender que hay «irregularidades que podrían incurrir en graves riesgos de inconstitucionalidad». Según Núñez, las cuentas de 2020 «van en la misma dirección que los del año 2017, en los que, según el Tribunal de Cuentas, había graves irregularidades en la gestión económica», además de «subvenciones sin justificar, mala gestión económica, deuda y déficit».

Desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas recordaron al PP que los Presupuestos tienen el dictamen favorable del Consejo Consultivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación