Genoveva Armero suena a pasodoble
El músico Alberto Nevado compone uno dedicado a la primera presidenta de la plaza de toros de Albacete
«Se está deshumanizando a las personas y humanizando a los animales», afirma la protagonista, inspectora jefa de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la comisaría manchega
Cualquier día, en cualquier plaza de toros, podría sonar 'Genoveva Armero'. Es el título de un nuevo pasodoble. Fue estrenado en el Teatro Circo de Albacete el jueves 2 de septiembre, durante el pregón de la feria taurina, e interpretado por la Unión Musical Ciudad de Albacete. «Es el regalo más grande que me han hecho en mi vida, una creación artística. Eso no tiene precio» , cuenta a ABC ella, la protagonista, Genoveva Armero Simarro, policía nacional y la primera presidenta de la plaza de toros de la capital manchega. «Es una emoción tremenda», expresa la pregonera del ciclo de 2021.
«Yo le decía que tenía nombre de pasodoble» , desvela el autor de la composición, Alberto Nevado Cortés, director de la banda de música titular de 'La Chata', el coso que José María, el de 'El Cossío', califica como «una de las más excelentes de España». «Lo tenía pensado hace ya tiempo y lo terminé hace algunos meses. Estaba esperando el momento para decírselo», explica Alberto. Así, cuando se enteró de que ella iba a ser la pregonera de la feria taurina, eligió el momento: «Fue blanco y en botella».
De blanco se vistió Genoveva Armero para el estreno, aunque para ella fue una tremenda sorpresa escuchar su pasodoble, el primero que Alberto compone para un miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad. «Tiene sólo música, que ya está bien; no espero que nadie le ponga letra», dice el músico, para quien es más fácil poner música a una letra que viceversa.
Seguramente, habrá oportunidad de que 'Genoveva Armero' suene en la feria taurina, del 8 al 15 de septiembre, aunque Alberto no sabe cuándo. «Dependerá del momento, que se den las circunstancias adecuadas», afirma el director, que para cada festejo selecciona un repertorio de 25 pasodobles.
«A palabras necias, oídos sordos»
Genovena Armero presidió una corrida de toros en 2015 por primera vez. Fue en el Corpus de Toledo. Dos años después se sentó de nuevo en el palco, en el festejo benéfico del Cotolengo. «Y desde entonces hasta ahora», resume la aficionada, que no lleva la contabilidad de los festejos que ha presidido.
Máster en dirección de espectáculos taurinos, licenciada en derecho y diplomada en ciencias policiales, esta agente de 47 años es inspectora jefa de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la comisaría de Albacete, además de ser la portavoz policial en la capital manchega.
Sobre los antitaurinos, su respuesta es firme: «Esas personas que piensan que cualquier defensa es un buen ataque, no. Cualquier defensa tiene que ser con un buen argumento. Esta gente no me da ningún tipo de argumento para defender lo que defiende».
Ella, en cambio, defiende que la tauromaquia «tiene que seguir adelante; sus raíces, que no son ir a ver un espectáculo taurino; son manifestaciones culturales artísticas desde hace siglos».
Por eso, cuando escucha la palabra asesino dirigida a un aficionado taurino, muestra indiferencia: «Ni reparo un minuto en eso. Me parece tan absurdo... Lo primero que pienso es en lo necios e hipócritas que son. Esta gente no comerá ningún tipo de animal... Son unos argumentos tan pobres que a palabras necias, oídos sordos. No le doy ninguna validez a lo que dicen».
«En una cabeza racional no entra»
Manifiesta su preocupación porque «estamos en un mundo donde se está deshumanizando a las personas y humanizando a los animales». No entiende que los antitaurinos critiquen la muerte de un animal y luego se alegren de que maten a un torero. «Pero vamos a ver, ¿no estamos hablando de que maten a un ser vivo? ¿Deshumanizar al hombre y humanizar al animal? El mundo está patas arriba », opina.
Y apostilla: «Que estas personas den más valor a la vida de un animal que a la de un ser humano es inconcebible. En una cabeza racional no entra. Entonces, mi intelecto no alcanza a comprender eso. No puedo dar ninguna explicación que sea razonable. No puedo justificarlo bajo ningún concepto». «Se quieren mostrar respetuosos con los derechos de los animales atacando los derechos de las personas y no respetándolos en absoluto», concluye.
Noticias relacionadas