CASTILLA-LA MANCHA
Garde: «Veo bien que se limite la movilidad de los universitarios en Semana Santa»
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha defiende su buena gestión en la pandemia del coronavirus, durante la cual no ha habido ningún contagio en sus aulas
Cuándo empieza el cierre perimetral de las comunidades por Semana Santa
El actual rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde , defiende la gestión del equipo de gobierno de la institución académica durante la pandemia del coronavirus . Gracias a ello, asegura, pueden presumir de no haber tenido ningún contagio en las aulas. Por eso, ve bien que se limite la movilidad de los estudiantes universitarios de cara a las próximas vacaciones de Semana Santa . Además, sigue insistiendo para que se tenga en cuenta a todo el personal universitario en las siguientes tandas de vacunación contra la Covid-19.
¿Cómo se está gestionando en la UCLM el coronavirus? ¿Está afectando mucho a la presencialidad en las aulas y otros espacios de los diferentes campus universitarios?
El curso pasado, obligados por el estado de alarma y por la evolución de la pandemia, todos nos quedamos en casa. Aun así, la UCLM se adaptó rápidamente y de manera óptima a la docencia «online» gracias a la labor de dos colectivos de la universidad. Por un lado, al área de Tecnologías y Comunicación, que fueron unos visionarios y supieron prever lo que iba a pasar, adaptando una serie de sistemas antes de la Navidad. Y, por otro, al esfuerzo que han hecho los profesores, los estudiantes y el personal de administración y servicios. Todo ello hizo que terminaramos el pasado curso de una manera muy consistente. En el curso actual estamos funcionando como lo que somos: una universidad presencial. Así, hemos establecido nuestras actividades académicas -docencia, prácticas, seminarios, estancias de prácticas, etc.- con un porcentaje de presencialidad muy alto, superando el 90%, pero siempre cumpliendo unas normas sanitarias muy estrictas para prevenir el coronavirus. Esto nos ha permitido tener una incidencia de contagios muy por debajo de la media estatal y regional, así como para conseguir que no haya habido ningún contagio en nuestras aulas. De hecho, tenemos un grupo de rastreadores propios, que han actuado de manera muy eficiente ante el más mínimo indicio de algún caso. Por eso, estamos muy satisfechos y para nuestros estudiantes ha sido una ventaja competitiva, sobre todo para los del primer curso.
¿Qué opina de la posible limitación de movilidad de los estudiantes universitarios durante la Semana Santa?
Cualquier propuesta en este sentido hay que valorarla de manera positiva por lo que a la salud se refiere. Evidentemente, ello tiene otras connotaciones que pueden ser negativas, pero si no queremos que vuelva a pasar lo que sucedió en Navidad, tenemos que tomar una medida de este tipo. No sé si al final será una prohibición o una recomendación, pero lo veo bien si queremos llegar a verano en una situación de «normalidad». Esto, unido al avance de las vacunas, puede situarnos en el segundo semestre de 2021 más tranquilos que en 2020.
Aunque la vacuna de AstraZeneca se suspendió momentáneamente, ¿les han comunicado si incluirán al personal de la UCLM en las próximas tandas de vacunación?
No tenemos respuesta y creo que el motivo sea, precisamente, lo que ha pasado con esta vacuna. La estrategia nacional de vacunación establece unas pautas y dentro de ellas pedimos que se incluya a todo el personal de la universidad, pero también a los trabajadores de las empresas que dan servicio en nuestras instalaciones, como es el caso de las de limpieza. Esta es una petición que hemos hecho a la Consejería de Educación y de ahí ha de llegar a los consejos interterritoriales de salud.
Noticias relacionadas