García-Page amenaza con recortes «si no se paga la deuda a las autonomías»
«De no liquidarse la deuda, el agujero que se abre va a amenazar el Estado de Bienestar», ha afirmado el presidente de Castilla-La Mancha
«De no liquidarse la deuda que hay con las autonomías, el agujero que se les abre va a amenazar el Estado de Bienestar» Esta frase, que puede sonar a amenaza, es la que ha lanzado este viernes, durante la firma del II Plan Adelante, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , que incluso dijo que puede haber recortes en sanidad, educación y otros servicios sociales.
Por eso, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha vuelto a emplazar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que diga qué va a pasar con los impuestos que han pagado los ciudadanos, en referencia al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)de 2017. «Ahora hay ciertas dudas en las perspectivas económicas, pero nosotros queremos generar confianza», ha concluido.
Además, García-Page ha destacado la necesidad de abordar un nuevo modelo de financiación autonómica y ha celebrado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez , diera «una pista que es de calado» durante su reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra , ya que, como ha apuntado, «dejó claro que el marco de negociación de la financiación autonómica que se tiene que abrir es el del Consejo de Política Fiscal y Financiera».
«Esto es muy importante», ha aseverado el presidente castellanomanchego, para quien el conflicto del independentismo catalán se ha traducido, primero con Mariano Rajoy y ahora con el PSOE, en ganar tiempo en la negociación porque, a su juicio, «era evidente la amenaza del Gobierno catalán de no sentarse en la mesa a negociar».
«Y estamos hablando de un modelo en el que están incluidos. No va a haber un modelo distinto, es el de todos, es el general. Y esto, personalmente, me parece un planteamiento bastante sensato», ha subrayado García-Page .
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha espera la convocatoria del próximo Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con el propósito de «seguir reclamando» la deuda de 450 millones de euros que arrastra el Ejecutivo central con la región en concepto de dependencia.
Noticias relacionadas