Fiestas
Los gancheros homenajean a José Luis Sampedro en Taravilla
El escritor, ya fallecido, reflejó la vida de estas personas en su novela «El río que nos lleva»
La Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo homenajeará, este fin de semana en Taravilla (Guadalajara), a José Luis Sampedro , coincidiendo con el centenario del nacimiento del escritor que reflejó la vida de los gancheros en la novela «El río que nos lleva» . Esta fiesta, que llega a su vigésimo primera edición y va rotando por los pueblos que conforman la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, tendrá este año una programación especial.
Hermenegildo Herranz, miembro de la asociación, destaca la «influencia positiva de Sampedro en la fiesta y en dar a conocer la zona en general tanto a nivel nacional como internacional», y recuerda que «siempre ha estado presente a lo largo de todas las ediciones y hace once años tuvimos el honor de contar con su presencia cuando le invitamos a asistir».
En este sentido, Herranz avanza que la viuda de Sampedro, Olga de Lucas, asistirá al pregón de presentación de la fiesta , que tendrá lugar este viernes en la plaza de Taravilla, en la que está previsto la lectura de unos textos de «El río que nos lleva», tras la que se proyectará un documental de los mayores de la comarca y se inaugurará una muestra fotográfica.
Ya el sábado, desde primera hora, habrá degustación de rosquillas y aguardiente, a la que los gancheros acudirán vistiendo ropajes de la época. A las 11 se echarán los troncos al río en la zona de la laguna de Taravilla, desde las que bajarán sobre ellos alrededor de un kilómetro y medio por el Tajo hasta proceder a la saca de los mismos en la Pasarela del Salto. «Seremos una treintena de gancheros los que bajamos porque tampoco podemos ir muchos más en el río, pero otros tantos están fuera», explica Herranz.
Tras la saca, en una explanada cercana, tendrá lugar la celebración del acto de homenaje a José Luis Sampedro, en el que se hará entrega de una estatuilla de un ganchero tallada en madera a Olga de Lucas y tendrá lugar la lectura de unos textos en recuerdo a su obra y al escritor.
Noticias relacionadas