Los funcionarios dispondrán de una bolsa de horas para conciliar la vida familiar y laboral

Será del 5 por ciento de su jornada laboral

ABC

Dentro de la ronda de comisiones sobre los presupuestos de cara al 2020, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha , Juan Alfonso Ruiz Molina, dio este lunes detalles sobre las líneas maestras del presupuesto de su departamento para 2020 y que asciende a 146 millones de euros - un 9,8% más , debido sobre todo a la asunción de nuevas competencias en materia de digitalización de la Administración-, destacando como una de las novedades la intención de habilitar para los funcionarios una bolsa de horas equivalente al 5% de la jornada anual para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral .

En su intervención en la comisión de presupuestos, Ruiz Molina puso el acento en que estas cuentas, en términos generales, contarán con 483 millones de euros extra para impulsar cohesión, facilitar la creación de empresas y «consolidar el Estado del Bienestar», todo ello «desde el diálogo social, respetando los objetivos de estabilidad presupuestaria y congelando la presión fiscal».

Respecto al presupuesto anterior se refuerza el carácter transversal de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, asumiendo como novedad el Fomento de la Sociedad de la Información, lo que motiva que el presupuesto se eleve a 146 millones de euros dentro de su departamento, una variación al alza de un 9,8%.

Sobre sus cuentas, más de la mitad van a los dos primeros capítulos de personal y gasto corriente, y con el resto se plantean objetivos como impulsar la implantación de nuevas tecnologías para modernizar servicios públicos.

A medio plazo, quiere que la región tenga una administración «cien por cien digital », algo que se complementará con la formación y capacitación de la sociedad castellanomanchega para «reducir la brecha digital».

Mantener el diálogo social con agentes sociales para seguir consolidando el empleo público es otro de los retos, ante lo que Ruiz Molina reparó en que en el primer trimestre se aprobará la Oferta Pública de Empleo de 2020 con la que empezará el segundo Plan de Impulso de los Servicios Públicos que vendrá con más de 6.000 plazas a los largo de la legislatura. En 2020, además, «los empleados recuperarán el complemento por incapacidad temporal suprimido por el Gobierno de Cospedal».

Reforma del servicio 112

Entre sus planes para el próximo ejercicio presupuestario, prevé igualmente un plan de promoción de igualdad de oportunidades dentro del cuerpo de funcionarios; además de la reforma del Servicio de Emergencias 112 que pasará por implantar la nueva plataforma de este servicio para mejorar la coordinación de emergencias, a lo que ha sumado la puesta en marcha del centro de respaldo que sustituirá a la principal en caso de fallo.

Sobre la relación con entidades locales, la Consejería de Hacienda, como novedad, asumirá la realización de procesos de selección de agentes de Policía Local; y en materia de juego se aumentarán las acciones de control de las actividades de casas de apuesta para controlar mejor el acceso de menores. Y todo, «congelando la presión fiscal y poniendo empeño en profundizar en la administración tributaria electrónica». Por último, ha apuntado que se ha gastado el 74,2% del presupuesto a 30 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación