Estabilizado el fuego de Liétor, que ha quemado ya más de 2.500 hectáreas, y desconfinada la pedanía de Mingogil

Las llamas se declararon el sábado por la tarde en la zona del Talave

ABC, EP

El incendio declarado en el término municipal de Liétor (Albacete), que ha afectado ya a unas 2.500 hectáreas y a algunas zonas de cultivo, ha quedado estabilizado, según ha informado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

«Eso significa que las tareas de perimetración que se vienen realizando desde este sábado y, especialmente, a lo largo de esta noche han dado un resultado positivo» , ha explicado desde la zona del incendio, en cuyas tareas de extinción ha participado la Unidad Militar de Emergencias (UME) después de que solicitase su intervención el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca.

Los efectivos desplazados a Liétor forman parte del primer Batallón de la UME con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) BIEM I . Se ha incorporado un contingente compuesto por 51 militares y 20 vehículos.

Todos los miembros de la Guardia Civil de Hellín y Almansa también se han desplazado a trabajar en la zona afectada. Y, entre los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se han desplazado para combatir el fuego, se encuentran un anfibio de Torrejón, 2 anfibios de Requena, la Briff Lubia Soria y un Kamov Huelma de Jaén.

A las 20.58 del día de este sábado la Dirección del Plan Infocam, procedía a solicitar la activación de la Unidad Militar de Emergencias, una vez que a las 18.46 horas procedieron a decretar la fase de Emergencia Nivel 2 por una posible afección por humo a la población.

A petición del Gobierno regional, sobre las 21.00 horas de este sábado, Francisco Tierraseca se puso en contacto con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior para solicitar la intervención de una sección de efectivos de la UME para sumarse a las labores de extinción del incendio.

El fuego fue detectado este sábado a las 14.15 horas por un vigilante fijo y ahora participan en la extinción de las llamas 40 medios y 160 personas, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales, Fidias, en su página web.

No obstante, José Luis Escudero ha asegurado que «hay que ser muy prudentes» y «lo más importante» es que no ha habido «ningún tipo de incidencia o afección a la población», informa EP.

Ha avanzado también que se va a comenzar ya el desconfinamiento de la pedanía hellinera de Mingogil , que al igual que la de Isso tuvo que ser confinada para evitar inhalación de humo. Por otro lado, el titular de Desarrollo Sostenible además ha recordado que la carretera CM-412, a la altura de Hellín, continúa cortada.

También se ha referido al incendio declarado en Tobarra este sábado, que más o menos afecta a unas 400 hectáreas y que podría quedar estabilizado «a lo largo del día de hoy», ha comentado.

Ha agradecido a todas las personas que están trabajando en sendos incendios desde este sábado y a todos los medios que están apoyando al Gobierno de Castilla-La Mancha en las tareas de extinción, al tiempo que ha pedido apoyo y prudencia a la ciudadanía.

Desde este sábado son más de 100 los medios -unos 30 medios aéreos y más de 70 medios terrestres- y más de 450 personas las que están trabajando en las tareas de extinción.

El consejero ha apuntado que aún no puede avanzar las causas de los incendios porque en estos momentos la investigación está abierta.

También ha dicho que está en permanente contacto con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien tiene previsto este lunes agenda en la provincia de Albacete y visitará la zona afectada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación