CASTILLA-LA MANCHA

Fomento tendrá 300 millones en 2021, con 20 para carreteras en el medio rural

Destaca la inversión de 2,7 millones de euros para la renovación del Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, y los 2,3 millones para la mejora de la accesibilidad en el Casco Histórico de Cuenca

EFE

La Consejería de Fomento contará en 2021 con un presupuesto «expansivo», que duplicará inversiones y triplicará ayudas y que alcanzará los 300 millones de euros, de los que veinte se destinarán a la lucha contra la despoblación a través de la mejora de las conexiones por carretera en el medio rural.

Así lo ha avanzado este viernes el consejero de Fomento, Nacho Hernando , en una rueda de prensa previa a su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales para detallar el presupuesto de este departamento para 2021.

Hernando ha afirmado que la gente está «mirando al futuro» y que dentro de una situación que ha calificado de «angustiosa», la crisis se está abordando «de forma totalmente distinta» a la de hace diez años, ya que se va a «gastar en lugar de recortar, a invertir en lugar de paralizar y a cumplir los compromisos, blindando lo público», ha remarcado.

Ha afirmado que el presupuesto de la Consejería de Fomento es «expansivo» y que lo debe seguir siendo, como mínimo, hasta que haya una vacuna contra el coronavirus, y ha añadido que duplica inversiones y triplica ayudas, llegando hasta los 300 millones de euros, de manera que se apuesta por una salida de la crisis a través de la inversión y el gasto social.

El consejero se ha referido a algunos de los proyectos más destacados que hay previstos para el próximo ejercicio, entre ellos, a la dotación de 2,7 millones de euros para la renovación del Fuerte de San Francisco , en Guadalajara, y de 2,3 millones para la mejora de la accesibilidad en el Casco Histórico de Cuenca.

En urbanismo, se invertirán 1,4 millones de euros en la remodelación del Paseo del Bosque de Puertollano, que se sumarán a los fondos de la Administración local; y otros 1,4 millones en la rehabilitación del Paseo de la Alameda de Sigüenza, en colaboración con la Diputación y el Ayuntamiento.

En carreteras, las cuentas contemplan un paquete «especial» contra la despoblación de veinte millones de euros para la mejora de las comunicaciones en el entorno rural y, en transportes, un aumento del presupuesto para un nuevo modelo que atienda «la demanda real» y para potenciar los Astra, cuya partida va a crecer un 30%.

Y en vivienda, el titular de Fomento ha remarcado que se contará con «la complicidad de Europa», en relación a los fondos de recuperación previstos, y también con la ayuda del sector, del que ha dicho que está «deseando» poner en funcionamiento esos recursos.

«Ha sido un año difícil, con muchas adversidades. No obstante, hemos conseguido movilizar una ingente cantidad dinero», ha subrayado Hernando, quien ha agregado que, para el próximo año, ya se ve «un poco de luz al final del túnel» y que el Gobierno de Castilla-La Mancha se va a poner «manos a la obra y a dar la cara por la gente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación